
La enseñanza entre institutos en Haro (XIX): 1945-1946
El 14 de agosto de 1945 el Gobernador Civil manifestaría conocer el asunto de los Maestros que no querían ocupar las nuevas viviendas
Todos los contenidos relacionados con la categoría: Historias de Haro
El 14 de agosto de 1945 el Gobernador Civil manifestaría conocer el asunto de los Maestros que no querían ocupar las nuevas viviendas
El CEIP San Felices de Bilibio de Haro cumple 90 años (1934-2024), y por ello ha preparado para este viernes 25 de octubre diversas actividades
La primera necrópolis que describiremos es la que se encontraba en el entorno del antiguo Panteón de los Liberales, aunque ya habían aparecido tumbas en el pasado en los accesos y entrada a la basílica
El 8 de septiembre se reúnen los exalumnos de los Hermanos Maristas de Haro para aprobar los estatutos de la asociación y consolidar sus principios de fe y solidaridad
Las dos últimas estructuras que vamos a repasar, se encuentran en el Mazo y en Torricidio. La primera hace cien años que fue localizada. Tal
Comenzado el siglo XVII el hospital intramuros se había quedado completamente obsoleto, con un tamaño insuficiente y una insalubridad importante, apreciándose la necesidad de construir uno de mayor capacidad y rendimiento
El 5 de abril (Actas Ayuntamiento) el Alcalde Julio Sánchez instaría a resolver el asunto de las becas, para las que el Ayuntamiento tenía asignadas
El 28 de marzo de 1886 toma el mando el empresario Víctor Font, produciéndose la inauguración el 2 de junio del mismo año con la actuación de dos de los espadas más famosos de la época, Frascuelo y Lagartijo
El miércoles 3 de noviembre, de siete y media a ocho y media de la noche, darían comienzo, en las Escuelas Nacionales, las clases de adultos
En cuanto a su desarrollo, era bastante superior al actual. El cohete se tiraría el día 7, domingo, y se acabarían el lunes día 15, con la Jira
El polifacético artista jarrero Carmelo Hernando presenta su segundo libro sobre Haro, explorando su historia y proponiendo nuevas perspectivas
La madrugada del 15 de enero de 1956, un pescador encontró en la playa de Nares del municipio murciano de Mazarrón los cadáveres de un hombre y de una mujer de mediana edad
La actualidad de Haro y Rioja Alta como nunca antes la habías visto. Porque otro periodismo es posible.
Ponemos a tu disposición diferentes opciones de publicidad para promocionar y poner en valor tu negocio o empresa. Solicita más información sin compromiso.