Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Unos presupuestos “ilusionantes” para el equipo de Gobierno de Haro, insuficientes para parte de la oposición

Unos presupuestos “ilusionantes” para el equipo de Gobierno de Haro, insuficientes para parte de la oposición

El equipo de Gobierno destaca los 7,5 millones para inversiones, pero Vinea y PSOE lamentan la ausencia de medidas en vivienda social, regeneración del casco antiguo o eficiencia energética
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Por segundo año consecutivo, el pleno del Ayuntamiento de Haro ha probado unos presupuestos municipales sin que haya sido antes expuesto su borrador a la opinión pública. El equipo de Gobierno, formado por PP, Ciudadanos y Por La Rioja, ha conseguido su aprobación con los votos a favor de sus concejales, como no podía ser de otra manera, y el apoyo también de VOX. PSOE y Vinea han votado en contra de unas cuentas que llegan a los 15,3 millones de euros.

En su huida hacia adelante, el equipo de Gobierno se ha escudado en la ley para no presentar las líneas básicas de su presupuesto con anterioridad al pleno. “Hacemos lo que dice la ley, que es exponer ahora públicamente el presupuesto por el plazo de quince días tras su aprobación”, ha defendido el concejal Rafael García (PP), a lo que la alcaldesa Guadalupe Fernández ha añadido que los presupuestos no se presentan a la prensa como “deferencia” hacia la oposición, para que pueda presentar sus enmiendas. Unos argumentos que chocan con lo que Gobiernos y otros ayuntamientos hacen cada año.

PSOE y Vinea reclaman más transparencia y tiempo para propuestas

Tras agradecer la labor del área de intervención y de todas las personas que han trabajado en la redacción de los presupuestos, García ha destacado que “2025 será el año de los grandes proyectos e inversiones” para Haro, con la mejora de parques y jardines o la rehabilitación de infraestructuras deportivas gracias a poder disponer de 7,5 millones de euros en este apartado, que “combinan esfuerzos y fondos europeos”. “Son ilusionantes, aportarán bienestar a la ciudadanía y están hechos con rigor y responsabilidad”, ha resaltado.

Publicidad
Banner Fiestas Briones

Por su parte, Naiara Hernáez, portavoz del PSOE, ha adelantado su voto negativo, argumentado en el poco tiempo que ha tenido la oposición para analizar las cuentas, la “nula participación” en el apartado de enmiendas o la falta de transparencia al no presentar un borrador a la opinión pública.

Hernáez ha criticado también que el presupuesto no contemple ningún proyecto de eficiencia energética o que haya poca inversión en cuanto a patrimonio histórico. Ha valorado positivamente la mejora de parques y jardines, pero considera que esto tiene que ir acompañado por la mejora también de los recursos hídricos. Asimismo, Hernáez no entiende que Haro que busca la excelencia en turismo no apueste por la plaza de toros o que la partida para el Carnaval del Vino sea menor que la del año pasado, cuando el evento “tampoco es que cumplió las expectativas”.

Publicidad

Sí que desde el PSOE se aplaudió el crecimiento de partidas en el apartado social, pero se criticó que no haya partidas para reformar viviendas de propiedad municipal para alquiler social, para apoyar la discapacidad o la partida para la Escuela Infantil de Música, que considera “corta” para hacer frente a lo que se ha vendido desde el equipo de Gobierno. Hernáez espera que sea verdad que el año próximo sea el de las inversiones, ya que han quedado cosas sin ejecutar de este año, con 11 modificaciones de crédito.

Vinea tampoco apoyó el proyecto de presupuestos del equipo de Gobierno del que formó parte el año pasado. Sí que agradeció al concejal Martín Gómez que se haya ampliado de 40.000 a 50.000 el convenio con el Haro Rioja Vóley, pero criticó que se haya presentado el presupuesto “sin tiempo” para analizarlo, la subida de tasas de basuras o que no se haya rebajado el IBI un 4% para compensar esa subida. “El presupuesto se centra en obras que cuestan muchísimo y que son prescindibles, cuando hay cosas mucho más urgentes, como la regeneración del casco antiguo o suelo industrial. No refleja para nada el día a día del ciudadano y no hay medidas de vivienda ni de juventud”, explicó Vidaurre, que también criticó que se vuelve a “potenciar la zona nueva para volver a olvidar el casco antiguo”.

En este sentido, Vidaurre señaló que ha presentado un paquete de 18 medidas para mejorar un presupuesto que se ha hecho de manera “unilateral, en el que la transparencia y la participación han brillado por su ausencia”.

Unos presupuestos "ilusionantes" para el equipo de Gobierno de Haro, insuficientes para parte de la oposición 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Apoyo de VOX

Sí que ha mostrado su apoyo a los presupuestos el concejal de VOX, Iván Rivera, por ser “más ambiciosos que los del año pasado”, aunque ha preguntado a la alcaldesa por la bajada del IBI que “llevaba en su programa electoral”.

Desde el equipo de Gobierno, Borja Merino (Ciudadanos) ha mostrado su apoyo a unos presupuestos que, con una inversión de 7,5 millones de euros, “que es lo que cambia y mejora la ciudad, de los que 3,5 millones son para instalaciones deportivas”, y que son “una buena noticia para la ciudad”. “Comparto algunas de las enmiendas presentadas”, ha dicho. “Pero el presupuesto es el que es y para poner algo en un sitio hay que quitar de otro”.

Por su parte, Luis Salazar (Por La Rioja) ha defendido su apoyo a los presupuestos, argumentando que recogen “aportaciones que iban en nuestro programa” y que por eso “no nos podemos negar”. “El gasto corriente sube, así que no entiendo a la oposición cuando dice que no refleja el día a día de los ciudadanos”, ha indicado Salazar, que ha destacado que los 7,5 millones de euros de inversión “nos llevan al Haro del futuro”, con ejemplos como el proyecto en Rioja Palomar, que incluye “una actuación importante en las murallas”. “No podemos decir que no”, ha defendido.

“Es nuestra herramienta para que Haro prospere”

La alcaldesa Guadalupe Fernández ha cerrado del debate defendiendo unos presupuestos que son “nuestra herramienta para que Haro prospere, ya que dan solución a uno de los mayores problemas que tenía la ciudad”, como era la falta de infraestructuras deportivas. Ha destacado también la renaturalización del Tirón, con la integración de la pasarela en el paisaje y del río “en nuestra vida”, para que Haro sea un lugar “más amable donde vivir”. “Estos presupuestos son excelentes, ilusionantes, realistas, prudentes y rigurosos”, ha resaltado antes de responder a la oposición sobre las enmiendas presentadas: “Son nuestros presupuestos, hemos venido a aprobarlos, no a convencerlos. El tiempo suficiente lo han tenido”.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios