Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Vinea Haro critica los presupuestos de 2025 por desatender las necesidades de los jarreros

Vinea Haro critica los presupuestos de 2025 por desatender las necesidades de los jarreros

La concejala Laura Vidaurre señala la falta de atención a áreas clave y el enfoque en "megaproyectos innecesarios"
Laura Vidaurre, en el centro de la imagen junto a Iván Rivera y Ángel Conde en un pleno anterior | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Vinea Haro ha expresado su disconformidad con los presupuestos para 2025 presentados por tripartito, porque según la concejala Laura Vidaurre, “el equipo de Gobierno gastará 20 millones de euros en 2025, sin cubrir las necesidades de los jarreros y sin tener en cuenta las enmiendas de la oposición”.

A pesar de las críticas, el comunicado de Vinea Haro arranca reconociendo una mejora concreta: “Agradecemos al concejal de Deportes que haya tenido en cuenta nuestra sugerencia de subir la cuantía del convenio con el Haro Rioja Vóley, que pasa de 40.000 a 50.000 euros”, destaca Vidaurre.

Uno de los puntos más controvertidos es la “gran subida del impuesto de basuras, obligatorio por ley”. Desde Vinea Haro sugieren que, para aliviar la carga económica sobre los ciudadanos, se debería haber planteado una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). “Si pensáramos más en el esfuerzo de los jarreros a la hora de pagar impuestos, esta medida sería imprescindible”, señala Vidaurre.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

El comunicado de Vinea critica la asignación de fondos para proyectos que consideran “innecesarios”, como las obras del parque de El Mazo o el nuevo campo de fútbol. También cuestionan la inversión de 300.000 euros de fondos propios para la renaturalización del río Tirón, considerando que “existen actuaciones mucho más urgentes en nuestra ciudad, como la regeneración del casco antiguo y la creación de suelo industrial para generar empleo”, a lo que “se han destinado 40.000 euros y 60.000 euros en un presupuesto de 20 millones de euros”, puntualizando que son 15,3 millones de euros de presupuesto de 2025 y otros 5 millones más que se incorporan del ejercicio anterior.

Asimismo, Vinea Haro lamenta la falta de propuestas en áreas esenciales como juventud, vivienda y empleo de calidad. “Estos presupuestos reflejan claramente un total abandono del casco antiguo y de las necesidades del día a día de los jarreros”, indica Vidaurre. Además, critica el enfoque en “obras nuevas que cuestan un dineral” en lugar de “mantenimiento de edificios e infraestructuras en mal estado”.

Publicidad

Propuesta para redistribuir más de un millón de euros hacia “medidas reales”

En contraposición, Vinea Haro presentó una serie de medidas para redistribuir los fondos:

  • Rebaja del IBI en un 4%.
  • Anular la partida de 300.000 euros para la ribera del rio Tirón y ceñirnos a los 575.000 euros de subvención de Fondos Europeos.
  • Anular la partida para la segunda fase de la remodelación de los jardines del parque del lago del mazo de 220.000 euros.( la primera fase cuesta 222.222 euros, nos parece más que suficiente para cambiar la zona ajardinada).
  • Rebajar la partida de las pistas de pádel de 272.000 euros a 200.000 ya que el gobierno de La Rioja subvenciona 160.000 euros.
  • Tanto la partida del nuevo campo de fútbol (650.000 euros) como la del traslado de las gradas e iluminación ( 230.000), que son 880.000 euros se puede sustituir por la partida de renovación de césped del campo de El Ferial que se estima en 250.000 euros, por lo que liberaríamos 630.000 euros.
  • La partida de feria que consiste en hacer algún mercado, se valora en 100.000 euros y nosotros proponemos rebajarla a la mitad. (50.000 euros).
  • Si el carnaval del vino va a ser el mismo formato que el año pasado creemos que con 20.000 euros es suficiente y está valorado en 45.000 euros.
  • Las actividades con Jerez de la Frontera nos parecen buena idea pero no prioritarias, por lo que se plantea la rebaja de 50.000 a 10.000 euros.
  • Proponemos rebajar la partida de cementerio de 40.000 a 25.000 euros, este año y destinar una partida todos los años para cubrir sus necesidades.

Si se hicieran esos cambios, Vinea considera que el Ayuntamiento dispondría de algo más de 1,1 millones de euros “para el día a día de los jarreros con las siguientes medidas reales”, 18 en total:

  1. Rehabilitación de un bloque de las viviendas de los profesores de la calle del Coso para alquiler social: 200.000 euros.
  2. Promocionar y poner en marcha un centro de ‘coworking’ en el vivero de empresas:
    20.000 euros.
  3. Obras de acondicionamiento y mobiliario de la escuela de música: 30.000 euros
  4. Renovación de los aseos y vestuarios de las piscinas de verano: 100.000 euros.
  5. Acondicionamiento de parques: renovar mobiliario de juego, poner algún equipamiento deportivo como red de vóley , calistenia o mesa de teqball por ejemplo:
    40.000 euros.
  6. Renovación de mobiliario urbano: bancos, jardineras, fuentes,etc: 20.000 euros
  7. Renovación aseos públicos de la Plaza de la paz: 50.000 euros.
  8. Persona que atienda la estación de autobuses y la consigna: 30.000 euros.
  9. Juegos para el centro juvenil: 5.000 euros.
  10. Rotulación y señalización turística del barrio de las bodegas como atractivo al turista para que visite en casco antiguo: 10.000 euros.
  11. Sistema de apertura automática de las 4 pistas de pádel: 10.000 euros.
  12. Mejora de infraestructuras como baldosas, aceras, accesibilidad, etcétera: 50.000 euros
  13. Poner en marcha el plan de regeneración del casco antiguo: 240.000 euros.
  14. Adecuación del terreno industrial: 210.000 euros.
  15. Compra de la campa de San Felices (Batalla del Vino): 120.000 euros.
  16. Comienzo arreglo de la instalación eléctrica del alumbrado público para que no haya apagones frecuentes: 100.000 euros.
  17. Acondicionamiento de la chopera de al lado del camping: 40.000 euros
  18. Obras de mantenimiento de la plaza de toros: 20.000 euros.

En este sentido, Vinea Haro denuncia que sus propuestas “no han sido ni siquiera debatidas”. “Nos hacen saber que sus presupuestos son suyos y los hacen a su gusto”, afirman, alertando de que una gestión inadecuada de los fondos podría llevar a la ciudad a “un estancamiento o incluso decadencia”. “¿Qué prefiere la ciudadanía? ¿Romper cosas hechas para volverlas a hacer de otra manera o acondicionar y cuidar su ciudad para disfrutarla cada día”, concluye Vinea, haciendo un llamamiento a centrar los esfuerzos en lo “urgente e importante” antes de embarcarse en “macroproyectos”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios