- CARTA AL DIRECTOR: Sobre las obras de acondicionamiento en el parque de El Mazo
- Haro espera abrir este jueves la nueva zona de esparcimiento canino
- Las inversiones de Haro para este 2025
- Haro sueña a lo grande con el parque de Rioja Palomar
- Haro estudiará la viabilidad de un parking en altura en El Ferial
- EDITORIAL: Miedo a explicar
- Unos presupuestos “ilusionantes” para el equipo de Gobierno de Haro, insuficientes para parte de la oposición
Tras la aprobación inicial de los presupuestos municipales para 2025, el equipo de Gobierno de Haro presentó al día siguiente de manera oficial los proyectos más representativos de estas cuentas.
Uno de los destacados, sin duda, es el acondicionamiento del parque de El Mazo, unos trabajos que ya están en marcha, pero sólo es el principio. “Es una primera fase, hay que seguir invirtiendo. Todo el proyecto que nos presentaron es muy ambicioso. Evidentemente no lo podemos hacer de una vez y lo vamos a dividir en fases”, anunció la alcaldesa Guadalupe Fernández.
“En este parque vamos a actuar con fondos europeos que nos llegan desde la Comunidad Autónoma y con fondos propios. Porque queremos y entendemos que un parque de casi 5 hectáreas en un municipio como Haro tiene que ser el pulmón de nuestra ciudad y un sitio de esparcimiento donde también con el planteamiento y el diseño que se está haciendo puedan ocurrir muchas cosas. No sólo ir a un parque simplemente a disfrutar, sino que pueden ocurrir cosas, aprovecharlo y disfrutarlo”, añadió la alcaldesa.
Un lugar donde puedan “ocurrir muchas cosas”
La primera de las fases se está llevando a cabo con los fondos europeos que consiguió la Mancomunidad, y el Ayuntamiento de Haro tiene una estimación de unos 200.000 euros para hacer la segunda fase en 2025 con fondos propios, como detalló el concejal Rafael García.
En parques y jardines a esto se unen otros 200.000 euros y colaboración del Gobierno de La Rioja para llevar a cabo un parque público en la zona de Rioja Palomar con calle Tirón, que contemplará también una actuación en las murallas. “En todos estos proyectos el Gobierno de La Rioja está siendo totalmente colaborador, totalmente receptivo y es la labor que está haciendo la alcaldesa, que la financiación extraordinaria que estamos pudiendo aplicar prácticamente el cien por cien viene de sus gestiones para financiar estos proyectos extraordinarios”, señaló García. “Seguramente este año tendremos más convenios, más aportaciones para ampliar o completar algún proyecto”, añadió.
Entienden desde el equipo de Gobierno que el proyecto de remodelación del parque de El Mazo contará con cuatro fases y una inversión cercana de 2 millones de euros en total, para realizar en los próximos años. “Unos 10 años”, avanzó la alcaldesa, que volvió resaltar que se trata de uno de esos proyectos “ambiciosos” que el equipo de Gobierno quiere poner en marcha. “Puede que estemos nosotros o puede que no, pero es un proyecto para mirar al Haro del futuro y que otras corporaciones que nos precedan puedan continuarlo”, resaltó Fernández.
Los trabajos de remodelación en el parque de El Mazo comenzaron el pasado mes de noviembre, con la retirada de algunos elementos por parte de la brigada de obras. Esta primera fase cuenta con una inversión superior a los 200.000 euros, a través de la Mancomunidad de Desarrollo Turístico de Haro, Briñas, Casalarreina, Ollauri y Sajazarra.
Entre las actuaciones destacan la creación de nuevos caminos, la sustitución del campo de fútbol recreativo por otro federado y de mayores dimensiones (aunque esto no se incluye en este presupuesto), así como nuevas zonas verdes, arboladas y recreativas con espacios para la práctica deportiva lúdica y de juego. También se cambiará de lugar la zona de esparcimiento canino (‘pipicán’).
El presupuesto base de licitación de estos trabajos iniciales de acondicionamiento y mejora (IVA incluido) era de 222.222,22 euros, con una duración máxima de ejecución de 4 meses. Se adjudicó este contrato de obras, al haber obtenido la puntuación más alta, a la propuesta presentada por la firma Agua y Jardín SL el pasado 20 de septiembre.
Objetivos de la actuación en el parque de El Mazo
Según el texto incluido en la licitación, “se pretende fomentar la lucha contra el cambio climático, mitigándolo a través de la incorporación de infraestructura verde, creando zonas de sombra que reduzcan el efecto isla de calor, y evitando grandes superficies impermeables. A su vez, la incorporación de arbolado y vegetación en distintos estratos (arbolado, arbustivas, herbáceas y tapizantes), siempre de carácter autóctono o bien adaptado, que permitirá no solo un aumento de la biodiversidad y su consecuente mejora medioambiental, sino también una mejora en sostenibilidad y funcionalidad, debido a la reducción de mantenimiento y aumento de su adaptación al medio, para la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas”.