- Términos de Haro: recodo de Hondón (III)
- Los nombres de los términos de Haro: recodo de Hondón (II)
- Nombres de los términos de Haro: recodo de Hondón
Siguiendo por el camino de Enmedio llegamos a Piedra Redonda. Un aficionado jarrero, Jesús García Gamarra, ha propuesto una teoría de este otero o pequeña peña. Según sus hipótesis este paraje formaría parte de un santuario de la cultura celta, más exactamente de la tribu Autrigona, proponiendo una serie de datos, que, a su juicio, confirmarían este hallazgo. Sin embargo, arqueólogos e historiadores de la Comunidad han descartado tales suposiciones, quedando por tanto, en estas fechas, como una mera presunción. Lo que si podemos afirmar es que en sus inmediaciones existe un lagar de campo, que en la actualidad está cubierto de vegetación.
En todos los términos jarreros existen múltiples trabajos de sillería para la consolidación de los terrenos o terrazas. En Espéliga, además, vemos ciertos trabajos en las lastras para adecuar el camino y en la ruta de Enmedio se pueden apreciar arcenes pétreos.
Viña Tondonia
Viña Tondonia, como nos dice la página web de Bodegas de López de Heredia, fue plantada por Rafael López de Heredia y Landeta entre 1913-14 y tiene una extensión aproximada a 100 hectáreas, destacando en su parte más alta los calados del proyecto más ambicioso que quiso realizar el famoso bodeguero, proyectando la construcción de un castillo, a imagen de los “chateau” franceses, que coronase la plantación. El estilo, como comenta la misma página, sería mozárabe, existiendo tres proyectos realizados para su edificación. Los calados existentes son el principio y única obra de su gran idea, ya que la situación mundial, por la crisis del año 1917, desalentaría a Rafael López de Heredia para continuar sus bien pensadas aspiraciones. Debo añadir que la empresa que preparó los tres estudios sería “Bilbao, Gamboa y Domingo”. En la actualidad los calados son utilizados.
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 1 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 1](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/recodo-de-hondon-2023-4.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 2 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 2](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/recodo-de-hondon-2023-5.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 3 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 3](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/recodo-de-hondon-2023-2.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 4 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 4](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/recodo-de-hondon-2023-3.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 5 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 5](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/recodo-de-hondon-2023.jpg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 6 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 6](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/muro-recodo-de-hondon.jpg)
En San Román, antiguo despoblado, existe un edificio para el uso de agricultores. Esta zona sería muy importante históricamente por la existencia del vado de Torrentejo, los yacimientos de la orilla alavesa (que abarcarían desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media) y los restos aparecidos al desfondar los terrenos para plantar Viña Tondonia.
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 7 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 7](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/01/post-los-nombres-de-los-terminos-de-haro-recodo-de-hondon-ii-1.jpeg)
En la zona de Hondón encontramos las últimas construcciones de la bodega López de Heredia que son la caseta Ugalde y fuente “Las Cañas”. Para finalizar, podemos señalar la existencia de los restos de los muros de una vivienda, en el camino de las Cañas.
Más imágenes
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 8 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 8](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/post-terminos-de-haro-recodo-de-hondon-iv-6.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 9 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 9](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/post-terminos-de-haro-recodo-de-hondon-iv.jpeg)
![Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 10 Términos de Haro: recodo de Hondón (IV) 10](https://harodigital.com/wp-content/uploads/2023/02/post-terminos-de-haro-recodo-de-hondon-iv-1.jpeg)