Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro, Briñas y Labastida se unen en una marcha para defender los derechos LGTBIQ+

Haro, Briñas y Labastida se unen en una marcha para defender los derechos LGTBIQ+

La iniciativa, organizada por la Asociación de Mujeres Peña Toloño de Labastida, con el apoyo de los Ayuntamientos de Labastida, Haro y Briñas, se ha desarrollado este sábado
Marcha entre Haro y Labastida, pasando por Briñas, para defender los derechos LGTBIQ+ | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Haro ha sido el escenario este sábado de una marcha en favor de la diversidad y para promover los derechos humanos de las personas. La iniciativa, organizada por la Asociación de Mujeres Peña Toloño de Labastida, con el apoyo de los Ayuntamientos de Labastida, Haro y Briñas ha contado con la participación de vecinos y autoridades de los tres municipios.

En la ciudad jarrera, el concejal de Bienestar Social e Igualdad, Javier Grandival, ha sido el encargado de dar lectura al manifiesto de la Asociación de Mujeres Peña Toloño en favor de los derechos LGTBIQ+. Grandival ha recordado los últimos acontecimientos que “nos han conmocionado y que nos han recordado que aún hay un largo camino por recorrer”. El concejal del Ayuntamiento de Haro se refería la “prohibición” de las banderas LGTBIQ+ en algunos lugares públicos y edificios oficiales, algo que “nos ha dejado perplejos y nos ha hecho reflexionar sobre la importancia de la lucha por la visibilidad y el respeto”. Por ello, Grandival ha destacado que “no podemos permanecer en silencio ante estas prohibiciones que atentan contra los derechos más básicos de las personas LGTBIQ+. Cada bandera arcoíris que se prohíbe es un símbolo de esperanza que se apaga”.

“Hoy nos unimos a nivel local, pero nuestro mensaje trasciende fronteras. Nos solidarizamos con todas las personas que luchan por la igualdad en todas las partes del mundo. Por la igualdad, por la diversidad y por un mundo en el que todas las personas sean libres de ser quienes son”, ha finalizado.

Publicidad

La marcha se ha iniciado después camino de Briñas. En la localidad riojalteña se ha vuelto a leer el manifiesto, algo que se ha repetido en el final del recorrido, en la plaza de Labastida.

“Queremos transmitir el mensaje de que en nuestra comunidad y en los pueblos vecinos, valoramos y respetamos la diversidad. Queremos construir una sociedad inclusiva, libre de discriminación y donde todas las personas puedan vivir su vida con autenticidad y plenitud”, resaltan desde la asociación que ha organizado la marcha.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios