Líderes en La Rioja Alta

96.875 visitas en Mayo.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La enseñanza entre institutos en Haro (XI): 1941

La enseñanza entre institutos en Haro (XI): 1941

El 6 de marzo el director del Centro de Educación Media SEU, entregaría un, escrito al Alcalde Bonifacio Prieto Trigueros para exponerle los problemas económicos del centro

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

El 17 de enero de 1941 se confirmaría a los becarios municipales y las notas obtenidas en el curso 1939-40, según una certificación del Director y Secretario del Centro de Enseñanza Media del Sindicato Español Universitario, SEU, siendo:

Pedro León Solano: Matrícula de Honor en Ciencias; Notable en Religión, Geografía e Historia y Francés; Aprobado Latín, Lengua Española Matemáticas, Educación Física y Dibujo.

Cruz Garrido Gimeno: Sobresaliente en Lengua Española y Ciencias; Notable en Latín, Matemáticas, y Francés; Aprobado en Religión, Geografía e Historia, Educación Física y Dibujo.

Publicidad
Banner Foro Bodegas AuxRioja 2025

María de los Ángeles Cadiñanos Urrecho: Sobresaliente en Religión y Geografía e Historia; Notable en Ciencias y Francés; Aprobado en Latín, Lengua Española, Matemáticas, Educación Física y Dibujo.

Félix Manzanos Herrera: Matrículas de Honor en Ciencias; Sobresaliente en Matemáticas, Francés y Latín; Notable en Lengua Española, Geografía e Historia, Física y Química y Religión; Aprobado en Educación Física.

Publicidad

Por lo que según la cláusula 8ª de las condiciones aprobadas por el Ayuntamiento en la sesión celebrada el 12 de enero de 1938, que el rendimiento mínimo de los becarios fuese de dos sobresalientes o tres notables, siempre que no sufriera ningún suspenso, condición cumplida por los cuatro beneficiarios, éstos seguirían disfrutando de las correspondientes becas.

Partido de estudiantes en el primer campo de El Mazo

Mientras tanto, el deporte estudiantil volvería a hacer su aparición, jugándose un partido de futbol, autorizado por el Gobernador civil, en el primer campo de El Mazo:

La enseñanza entre institutos en Haro (XI): 1941 1

El 6 de marzo el Director del Centro de Educación Media SEU, entregaría un, escrito al Alcalde Bonifacio Prieto Trigueros para exponerle los problemas económicos del Centro.

Al día siguiente, como continuación del citado y para puntualizar su petición, comunicaría que llevado a cabo un detenido estudio que permita fijar la cantidad mínima necesaria para continuar nuestra labor y evitar el cierre de éste tan necesitado Centro de Enseñanza, ha quedado cifrada ésta en pesetas ocho mil, las que unidas a nuestros ingresos por matrículas, nos permitirán atender modestamente al mantenimiento del mismo.

Inauguración del Centro de Colaboración en el edificio de las Escuelas Nacionales

El diario (Nueva Rioja 12-05-1941) comunicaría, que el pasado día 8, se había inaugurado en el edificio de las Escuelas Nacionales el Centro de Colaboración. Acto que sería presidido por el Inspector Provincial de Primera Enseñanza Anselmo, hallándose presentes todos los maestros y alumnos. Disertaría el señor Inspector sobre la Educación Física; el maestro Alejandro Hernaiz Camarero, abordaría el tema Liturgia de la Misa; y el Director de las Escuelas nacionales Félix Besga, daría una lección práctica sobre El Calor. Según informaría el corresponsal Enrique Hermosilla,el Centro funcionaria todos los meses.

Y el 16 de agosto, en los exámenes de reválida celebrados en la Universidad de Valladolid, obtendría, tras brillantes ejercicios, el Premio extraordinario Amador de la Guardia Martín, hijo de Concha Martín, señora viuda de Laguardia.

El diario (NR C.03-10-1941) comunicaría la incorporación a su antigua escuela de Vizcaya, cesando en el cargo de maestra interina de esta Ciudad, Juana Elorza Aldanondo, siendo sustituida en la sección primera de las Escuela Graduada de Niñas por Salomé Marín Martínez.

El sábado 4 de octubre se reuniría, en el Ayuntamiento, el Patronato de Formación Profesional de la Escuela Elemental de Trabajo, adoptando los acuerdos convenientes para completar el cuadro de su profesorado y dar impulso a la tan necesaria institución docente, ya no solo desde el punto de vista cultural, sino también en el de la continuación de las obras del edificio.

Apertura de matrícula

Por unanimidad, se acordaría proponer al Ministro el nombramiento del Alcalde Bonifacio Prieto para el cargo del Presidente del Patronato, el de Tesorero a Carlos Varona y habilitado a Ramón Moreno Amestoy.

Asimismo, se acordaría anunciar la apertura de matrícula, en las siguientes disciplinas:

Clases diurnas para enseñanza industrial: Darían comienzo el día 16 del corriente, en las ramas de mecánica y carpintería. Las clases nocturnas comenzarían el día 3 de noviembre, de siete y media a nueve, comprendiendo el curso obrero con enseñanza de Cultura general, Dibujo lineal, Aritmética y Geometría práctica, clases de Comercio, Contabilidad, y Cálculo mercantil. También se daría Dibujo artístico.

Las solicitudes de ingreso se dirigirían a Director de la Escuela. Los derechos de matrícula serían gratuitos, pudiendo acudir alumnos de los Partidos judiciales de Haro y Santo Domingo de la Calzada.

El 14 de noviembre (Actas Ayuntamiento) suscrita, el día 7 del mismo, por los Maestros Nacionales que desempeñaban su cargo en la Ciudad, se daría lectura de una instancia en la que, tras exponer la obligación que las disposiciones vigentes imponían a los Ayuntamientos para proporcionarles vivienda decente y capaz conforme al rango de su profesión y considerando la extraordinaria elevación de los alquileres, y sus difíciles circunstancias, debido a su reducidísimo sueldo que no les permitía vivir conforme al espíritu de las citadas disposiciones, ya que seguían disfrutando de la misma consignación de hacía más de veinte años, teniendo en cuenta que otros municipios habían elevado, espontáneamente, la consignación para casa-habitación o habían concedido una bonificación que supliese las referidas deficiencias y en otros casos las autoridades superiores habían resuelto favorablemente recursos entablados por el Magisterio, suplicaban se les concediese un aumento en la consignación o una bonificación. Firmando:

Daniel Monja, Félix Besga, Felisa Inaga, Luis López, Concepción García de Araoz, María Antonia Diez, Luis García, Lucía Artacho Moreno, Lucía Urbina Mínguez, Eladio Monja, Mercedes Benito Jalón, Concepción Pascual, Avelina A. Berberana, Felisa Escalona y Alfredo Sáenz.

La Corporación estimando que la instancia no reflejaba disposiciones legales que obligasen a aumentar la consignación de 500 (quinientas) pesetas que para cada Maestro señalaba el Artículo 15 del Estatuto del Magisterio a los Municipios del Censo de población como el de Haro, acordaría demorar la resolución definitiva hasta cuando se confeccionase el presupuesto del año 1942, con el fin de comprobar si era factible la petición de los Maestros.

El diario (NR C.18-11-1941) anunciaría el nombramiento, por la Sección Administrativa de Primera Enseñanza de la provincia, como maestro interino de la Escuela Graduada de niños, del joven Luis Antonio Hernández Gorbea.

El miércoles 26 de noviembre (NR C.29-11-1941) celebraría una importante junta el Patronato de Formación Profesional de la Escuela Elemental de Trabajo de Haro-Santo Domingo de la Calzada, que sería presidida por el Alcalde Bonifacio Prieto. Tratándose sobre la imperiosa necesidad de continuar las obras de construcción de la escuela, que habían quedado paralizadas al suspenderse las aportaciones de la Superioridad.

Desde entonces, a esta fecha, el abandono de las obras y los fenómenos atmosféricos habían perjudicado considerablemente el edificio, por lo que se acordaría dirigirse al Ministerio de Educación Nacional esperando que se diese un impulso a las obras, como lo había manifestado un Inspector del mismo.

Asimismo, se acordaría crear seis becas distribuyéndose: Dos para estudiantes de Haro; otra para el partido judicial; una para el Partido Judicial de Santo Domingo; otra para Ezcaray y otra para el Partido de Santo Domingo de la Calzada,

Becas que serían de cinco pesetas diarias y los estudios cursarían durante los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo.

Entre, otras importantes decisiones, se acordaría reiterar el nombramiento del Alcalde como Presidente y al Director de las Escuelas Nacionales Félix Besga, para representar en el mismo al Rector de la Universidad de Zaragoza.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios