
Historias de Haro: Iturrimurri (II)
La nueva fuente quedaría finalizada en 1974, pero, para sorpresa y desgracia de los harenses, esta instalación carecía del encanto y buen gusto del anterior diseño
La nueva fuente quedaría finalizada en 1974, pero, para sorpresa y desgracia de los harenses, esta instalación carecía del encanto y buen gusto del anterior diseño
Su particularidad especial, aunque no se conoce ningún análisis que lo demuestre, eran sus propiedades medicinales, atribuyéndose una ligera virtud laxante y diurética a sus aguas
Historias de Haro: fuente del Ojo o de Nuestra Señora de la Vega (II)
En el siglo XIX su agua, en gran medida aportada por el subterráneo río Roca, proveía a las fábricas de la calle Tenerías, así como al lavadero público que se construiría en una de las huertas del Marqués de Bendaña
Durante las excavaciones en el Cerrado de los Agustinos haría su aparición un manantial, siendo necesario un nuevo planteamiento para cuya realización serían necesarias otras 1.600 pesetas
Todo comenzaría el domingo 20 de marzo, cuando los Maestros de obras municipales Nicolás Manzanos y Miguel Gómez presentarían un informe sobre la fuente en el que incluirían el mejor lugar para su emplazamiento
Suponían que la cantidad de agua aumentaría, tanto más, cuanto mayor fuese la frecuencia de extracción, todo lo contrario a lo que había temido el médico interino anterior Laureano Delgado
El propietario de la fábrica de jabón que ordenaría abrir el pozo sería Carlos Andrés, que encontraría el agua a 23 pies o 7,0104 metros
El presupuesto sería estimado en 25.218,73 pesetas y el Arquitecto estimaba que los trabajos fuesen realizados por administración, en lugar de subasta, procedimiento con el que podría lograrse una economía del 30%, o tal vez mayor
Se puede decir, sin temor a equivocación, que estos bailes serían el divertimento sobresaliente de la época veraniega, consiguiendo tal aceptación que se harían merecedores de un marco más acorde a su categoría
A las 22:00 horas del sábado 6 de septiembre la Plaza de la Paz se encontraba brillantemente iluminada y un gran gentío ocupaba todo su entorno, los balcones de la Artesana, Casino Republicano y los de casas de particulares
No hay que dudar que Alejandro Lacalle sería durante muchos años el referente de los periodistas harenses, escribiendo destacados artículos y obras, en su mayoría extraviadas, que marcarían toda una época de la ciudad
Medio de comunicación líder en Rioja Alta. Crecimiento constante desde nuestro nacimiento en 2016.
Este medio digital ha certificado sus datos de audiencia a través de OJD Interactiva con el apoyo del Gobierno de La Rioja.
La actualidad de Haro y Rioja Alta como nunca antes la habías visto. Porque otro periodismo es posible.
Ponemos a tu disposición diferentes opciones de publicidad para promocionar y poner en valor tu negocio o empresa. Solicita más información sin compromiso.