Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta

Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta

Desde 2005 el equipo técnico está encabezado por Julio Sáenz sigue apostando por un estilo de vino amable, suave, elegante y que responde a un clasicismo, huella genética de la bodega
Viña Alberdi | Foto: Josu Bilbao Fullaondo

En esta ocasión, la comida anual con los amigos de Sestao (o semestral, según tercie) la celebramos en uno de los comedores que La Rioja Alta SA dispone para sus actividades enoturísticas. La comida vino precedida de una visita por el interior de la bodega. Quienes no la conocían quedaron encantados y los que sí, también.

La Sociedad vinícola de la Rioja Alta se conformó en julio de 1890 sobre las instalaciones alquiladas a Alfonso Vigier, uno de aquellos franceses que la plaga de filoxera en los viñedos de Francia trajo al barrio industrial de Haro, junto a la estación de ferrocarril, a continuar con sus negocios vinateros. Conocido por su maestría en la elaboración de vinos al estilo “bordelés”, criados en barrica de roble, fue contratado como primer director técnico de la empresa.

Vinos reputados internacionalmente

El grupo fundacional lo compusieron un grupo de emprendedores riojanos y vascos que, llamativo para aquellos tiempos, nombraron a una mujer, Saturnina Cid y Gárate, como presidenta de la compañía. Seis años después de su fundación el capital inicial se había multiplicado por cuatro y a comienzo del nuevo siglo por diez.

Publicidad
Banner Publicidad HD
Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta 1
Viejos depósitos | Foto: Josu Bilbao Fullaondo

En 1904 Alfredo Ardanza, uno de los fundadores, unificó su propia bodega y viñedo a la nueva sociedad que recibió un nuevo impulso después de la crisis filoxérica riojana.

Tanto la fecha de la fusión como la de fundación de la bodega, sirvieron para otorgar nombre propio a dos vinos de larga crianza y reputados internacionalmente. Se trata del 890 y el 904, dos grandes reservas.

Publicidad
Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta 2
Botellero en Bodegas La Rioja Alta en Haro | Foto: Josu Bilbao Fullaondo

No tardaron sus vinos de expandirse por los mercados más exigentes. Gran parte de ellos se vendía directamente en barrica y con menos frecuencia en botella, artesanalmente preparadas por alguno de sus empleados. Fue la década de 1930 cuando se redujo la venta en barriles y se generalizó el embotellado.

Para 1941 la compañía comprimió su nombre y adoptó definitivamente el de La Rioja Alta SA, que perdura hasta nuestros días. En septiembre de 1942 se registró la marca “Viña Ardanza” que a decir de la bodega, cuya sede se mantuvo en San Sebastián hasta 1966, es “la marca que más fama y renombre ha dado a esta casa”.

Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta 3
Cartel publicitario de la bodega | Foto: Josu Bilbao Fullaondo

A partir de 1970, con la compra de nuevos viñedos libera a los ojeadores de la bodega en la búsqueda de uva de calidad entre distintos viticultores. Aparecen las marcas “Viña Arana” (1974) y Viña Alberdi (1978). Para 1976 habían creado el “Club de cosecheros” una fórmula de “fidelizar” al cliente con el que se establecía una adquisición fija de botellas al año y así conformar una relación de confianza entre bodega y comprador

Presidida por Guillermo de Aranzabal, La Rioja Alta, bien entrado el siglo XXI y partiendo de su sede fundacional en Haro, se ha convertido en un grupo con bodegas en Rioja Alavesa, Ribera Duero o Rías Baixas.

Desde 2005 el equipo técnico está encabezado por Julio Sáenz que, heredero en el puesto de su predecesor José Gallego, sigue apostando por un estilo de vino amable, suave, elegante y que responde a un clasicismo, huella genética de la bodega, con muy buena aceptación en los mercados nacionales e internacionales. Así lo pone en evidencia los galardones recibidos situándolos entre los mejores del mundo.

Vinos y jornada inolvidable en Bodegas La Rioja Alta 4
‘Cantina’ en Bodegas La Rioja Alta | Foto: Josu Bilbao Fullaondo

VIÑA ALBERDI 2018

Se elabora con uva “Tempranillo”, la principal variedad tinta de La Rioja. La vendimia es manual. Una vez despalillada y estrujada pasa a depósito para realizar la fermentación alcohólica y posterior la maloláctica de manera natural. Ha pasado dos años en barrica de roble americano y se embotelló en marzo 2021.

De color granate brillante, ofrece una capa media alta con borde ligeramente castaño y lágrima tranquila en las paredes de la copa. En nariz sus volatiles llegan impregnados de frutos rojos silvestres envuelto por aromas complejos de especias de las que sobresale la vainilla. En boca los taninos guardan un excelente equilibrio. De tacto aterciopelado guarda sabores acidulados. Fino sabor y agradable persistencia gustativa.

Viña Alberdi 2018 tuvo muy buena aceptación entre la mitad del grupo de comensales que habían ya lo habían catado en la “Cantina de la Bodega”. El resto elogiaron y aplaudieron el “Viña Ardanza” sin olvidar el “Lagar de Cervera” con el que de entrada se fue abriendo apetito. Vinos y jornada inolvidable.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios