Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Andreu: “Hay que incidir en las medidas de prevención, no de restricción”

Andreu: “Hay que incidir en las medidas de prevención, no de restricción”

La presidenta de La Rioja ha anunciado medidas para el refuerzo del sistema sanitario, priorizar el teletrabajo y la ampliación de la autocita para la vacunación de los mayores de 40 años
Concha Andreu
Concha Andreu, tras participar en la Conferencia de Presidentes | Foto: Gobierno de La Rioja

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha defendido hoy que, ante la evolución actual de la pandemia, la prioridad debe centrarse en las medidas de prevención. Es decir, mascarilla, distancia social, lavado de manos, ventilación constante y cruzada en interiores, pasaporte COVID, acelerar el ritmo de vacunación y el refuerzo del sistema sanitario.

Lo ha hecho tras participar en la Conferencia de Presidentes convocada esta tarde por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Una convocatoria que Andreu ha agradecido “como mecanismo de colaboración y coordinación dentro del Estado de las Autonomías” y de la que ha destacado “el buen tono de todos los presidentes y presidentas”.

“El 90 % de la población diana está vacunada en La Rioja”

En su comparecencia, Andreu ha declarado que “hay que incidir en medidas de prevención, no de restricción ya que las consecuencias asistenciales de esta sexta ola distan mucho de las anteriores”. Tras poner de relieve que ahora tenemos mucha más información sobre el virus y que la vacunación está muy avanzada con el 90% de la población diana vacunada en La Rioja, la jefa del Ejecutivo riojano ha explicado que, sin embargo, la realidad que afrontamos es que el escenario durante las próximas semanas “es incierto. En estos momentos, desconocemos de qué manera concreta se tensionará el sistema sanitario” ha advertido Andreu que ha pedido que se cumpla la recomendación de extremar las precauciones y la responsabilidad durante las próximas semanas.

Publicidad
Banner Publicidad HD

Respecto a la campaña de vacunación frente al covid de La Rioja, Concha Andreu ha anunciado también que ya está disponible en La Rioja la autocita de vacunas para las terceras dosis de la población riojana a partir de los 40 años de edad y también la dosis de refuerzo de aquellos que recibieron la doble pauta con AstraZeneca, independientemente de su edad. “Avanzar la vacuna es la única solución”, ha asegurado.

Refuerzo del sistema sanitario

Sobre el refuerzo del sistema sanitario, la presidenta ha puesto en valor que “La Rioja es la Comunidad Autónoma que más ha aumentado la inversión en Atención Primaria estos últimos ejercicios y que es también de las pocas que hemos mantenido durante estos meses a todo el personal de refuerzo contratado a causa de la pandemia”.

Publicidad

Además, ha añadido que estas últimas semanas el Gobierno de La Rioja ha ampliado las plantillas de las unidades covid, y ha anunciado que “vamos a seguir trabajando para reforzar la capacidad de diagnóstico y rastreo, sobre todo, de cara a la vuelta del alumnado a las aulas en enero, a la vez que avanzamos en la vacunación”.

Andreu: "Hay que incidir en las medidas de prevención, no de restricción" 1
Foto: Gobierno de La Rioja

Abierta la autocita para las terceras dosis de las personas mayores de 40 años

Con la incorporación de 30 efectivos más militares y 15 civiles, la Unidad de rastreadores COVID contempla en la actualidad un total de 152 profesionales cuyo objetivo será contribuir a cortar la transmisión del virus implementando todos los recursos necesarios a su alcance. El equipo multidisciplinar cuenta con los siguientes profesionales: enfermeras, administrativos, trabajadores sociales, médicos jubilados y militares.

En ese refuerzo de las capacidades del sistema, Andreu ha anunciado que “los efectivos militares también actuarán, según nos ha transmitido el presidente, en la campaña de vacunación y La Rioja solicitará el refuerzo de estos equipos móviles de vacunación”. Asimismo, ha detallado que se va a proceder a facilitar la incorporación de más medios humanos, pudiendo contratar personal jubilado sin menoscabo de sus derechos, y personal titulado especialista fuera del espacio europeo de manera temporal.

Teletrabajo y que se agilicen trámites burocráticos

En cuanto a la adopción de otras medidas que contribuyan al control de la situación epidemiológica actual, la presidenta ha anunciado que el Gobierno de La Rioja volverá a priorizar desde mañana el teletrabajo para para el personal al servicio de la Administración General de la Comunidad y ha animado al sector privado a que impulse esta modalidad laboral.

Durante la Conferencia, Concha Andreu ha defendido la simplificación de trámites burocráticos para la tramitación de partes de baja para los trabajadores y trabajadoras, y para la expedición de recetas con mayor duración de enfermos. También ha pedido “la adopción de medidas para facilitar la contratación de más personal, incluso sumando a jubilados y habilitación para contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembro de la UE, como ocurrió en otros momentos de la pandemia”, propuesta que será recogida en el Decreto acordado mañana por parte del Consejo de Ministro.

Asimismo, ha planteado “que hay que disponer e implementar una estrategia de vacunación internacional para minimizar el riesgo de aparición de nuevas variantes que se desarrollen en lugares con menos tasa de vacunación que nos hagan desandar todo lo avanzado”. “No acabaremos la pandemia sin la solidaridad internacional”, ha defendido, coincidiendo plenamente con el sentir del Gobierno de España.

Andreu: "Hay que incidir en las medidas de prevención, no de restricción" 2
Foto: Gobierno de La Rioja

La jefa del Ejecutivo autonómico ha destacado, por último, algunas de las medidas que ha anticipado Pedro Sánchez y que mañana serán aprobadas en el Consejo de Ministros extraordinario como la intensificación y aceleración del proceso de vacunación, la obligatoriedad de uso de mascarillas en exteriores salvo excepciones, el refuerzo de la Atención Primaria y de los profesionales dedicados al ámbito sanitario en general, permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional para que estén a disposición de toda la población y que las personas que hayan tenido contacto directo con un contagiado no deberán realizar la cuarentena en caso de estar vacunadas con pauta completa.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios