UGT Servicios Públicos La Rioja, a través de un comunicado, se pronuncia en nombre del personal de atención de llamadas de emergencia del 112 que, desde el día 31 de diciembre ha dejado de pertenecer a la empresa privada Lanalden para entrar a formar parte de la Sociedad Riojana de Cuidados Integrales, La Rioja Cuida. “Lo que aparentaba ser un traspaso transparente y sin consecuencias se ha convertido en una pesadilla para los trabajadores y trabajadoras por culpa de la mercantil Lanalden SA”, señalan desde el sindicato.
En este sentido, “se acusa a la empresa de sustraer de las nómicas de las personas trabajadoras una cantidad monetaria en concepto de horas que, a su parecer, y sin aviso previo, alega que no han hehcho”.
Indican desde UGT que la plantilla cobra por este servicio una media de 1.000 euros al mes, y alguna de las personas trabajadoras “ha llegado a sufrir una merma de hasta 190 euros por este motivo. Queda constancia que ningún trabajador y ninguna trabajadora se ha ausentado de su puesto de trabajo y que han cumplido rigurosamente el calendario impuesto por la empresa”, resaltan desde el sindicato.
Plan de formación
Respecto a las intenciones y pretensiones de la empresa, que “ha demostrado, día tras día, las conclusiones a las que se llega en conjunto por parte del sindicato y de los trabajadores y trabajadoras son: le importa muy poco el personal laboral, la calidad del servicio que ha prestado al Gobierno de La Rioja tampoco le importa y lo único que tiene relevancia es el beneficio empresarial a costa de cualquier práctica”.
Para UGT “otra prueba que respalda estas acusaciones es el hecho de que la empresa se va sin ejecutar parte del plan de formación comprometido en el pliego de contratación, por lo que fue elegida y se le concedió el servicio de atención”. De esta manera, para el sindicato, “no sólo se marcha hurtando al Gobierno de La Rioja, sino que también deja a los trabajadores y trabajadoras sin parte de su formación, y a los ciudadanos sin una mayor calidad del servicio”.
Por ello, el sindicato anuncia que el personal de atención de llamadas de emergencia “pretende tomar acciones legales por la vía judicial para luchar contra los impagos por parte de la empresa Lanalden SA, asimilando los costes humanos y monetarios que el proceso conlleva”.
Desde UGT Servicios Públicos se hace “un llamamiento al Gobierno de La Rioja para que brinde su apoyo en esta última lucha y se seancione convenientemente a la empresa para que, como mínimo, se devuelva la formación no impartida o que no se la cobre, ya que se trata de dinero público que pertenece a los contribuyentes”.
Para el sindicato “los salarios y las condiciones de trabajo han de mejorar a través de un convenio único para todas las personas trabajadoras de la empresa pública, que contemple todos los ángulos de los diferentes puestos de trabajo y de los profesionales de la urgencia”. “No sólo se busca un salario digno, sino también una formación más específica y unos sistemas de selección de personal y de promoción interna más reglados, y más garantes, acordes a la administración del siglo XXI que el ciudadano paga y merece”, señalan desde UGT.
“Los trabajadores y trabajadoras del sector de atención de emergencias están convencidos de que las condiciones del servicio 112 van a mejorar y afirman que, en lo que respecta a las emergencias, el ciudadano va a tener un mejor servicio por menos dinero”, resaltan desde UGT. “Empresas como Lanalden no tienen cabida en los servicios públicos y, mucho menos, en los servicios públicos esenciales como el 112”, añaden.