Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro sale a la calle para reclamar una igualdad real

Haro sale a la calle para reclamar una igualdad real

La plaza de la Paz ha acogido el acto institucional en el que se ha dado lectura al manifiesto por el Día Internacional de la Mujer

Haro ha salido a la calle para reclamar una igualdad real con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La plaza de la Paz ha acogido el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Haro al que han acudido diferentes miembros de la corporación municipal a excepción de los concejales del Partido Popular, que votaron a favor del manifiesto constitucional, o del concejal de Ganemos Haro, Javier Redondo, que se abstuvo en la votación en el pleno.

Texto aprobado en pleno y por la Junta de Portavoces

La concejala de Igualdad, Natalia Sobrón, ha sido la encargada de dar lectura a la declaración institucional dada por buena por la Junta de Portavoces y también aprobada por el pleno, aunque no pasó por la comisión municipal de la mujer, algo que reclamó esta semana la concejala popular Lydia Arrieta.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

El manifiesto por el Día de la Mujer

“Este ocho de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. La ciudad de Haro, la comarca y toda La Rioja en general se van a sumar a diferentes actos con motivo de esta fecha tan señalada.

Desde el Ayuntamiento de Haro creemos que es un buen momento para reflexionar de hasta donde hemos llegado, pero sobre todo, del largo camino que nos falta por recorrer.

Publicidad

Los nuevos movimientos sociales, pero principalmente los avances sociales que hemos vivido en los últimos años, han hecho que las administraciones públicas tomemos conciencia de la importancia de trabajar en aspectos relacionados con la igualdad, la coeducación, la lucha contra el sexismo o la violencia de género, pero sobre todo en plantear acciones que equiparen a todas las personas por igual, con independencia del sexo que les venga asignado por nacimiento.

En este sentido, el máximo órgano de este ayuntamiento, planteó la creación de una Comisión Municipal de Mujer. Un lugar de encuentro, que debemos potenciar, en pro del beneficio de las mujeres jarreras.

Asimismo, debemos consensuar acciones en materia de educación e igualdad, porque pese a los matices, esta corporación municipal está de acuerdo en la necesidad de lograr una sociedad más justa y equitativa.

Y es que pese a los avances, debemos reconocer que existen problemas. Problemas de discriminación por razón de sexo que se deben erradicar, problemas de conciliación de la vida familiar y laboral que llevan a que muchas jarreras, tengan que decidir entre su vida personal y profesional. En pleno siglo XXI estas cuestiones se deben de erradicar.

Asimismo debemos luchar contra la violencia de género, en muchos casos un problema fruto de un machismo heredado, de una misoginia manifiesta, y lo peor, de unas actitudes que, hoy en día, parecen volver al debate público.

Por todo ello, el pleno de este Ayuntamiento, donde está reconocida la soberanía popular de los jarreros solicita, con motivo de este 8 de marzo; huir de estos discursos populistas, que pese a que pueden tener su aceptación por determinados sectores de la sociedad, está cargado de odio, mentiras, pero sobre todo, y lo más grave, nos retrotrae en los avances que hemos logrado a lo largo de estos años.

Por todo ello, y en una época en la que la fuerza de los nuevos tiempos parece arrastrarnos irreparablemente el pleno del Ayuntamiento de Haro ratifica los siguientes puntos:

  1. El Ayuntamiento de Haro apoyará y promoverá acciones y/o actividades que tengan como objetivo la igualdad real entre hombres y mujeres.
  2. El Ayuntamiento de Haro se compromete a trabajar, con el mayor consenso posible, en erradicar comportamientos que supongan un menoscabo de la dignidad de la mujer, o pongan trabas a su plena autonomía y desarrollo personal y/o profesional.
  3. El Ayuntamiento de Haro planteará acciones en materia de coeducación, en los centros escolares, para trabajar desde la base en una cultura social igualitaria.
  4. El Ayuntamiento de Haro intentará, en la medida de sus competencias, contar con profesionales que le puedan orientar en el planteamiento de políticas públicas igualitarias.
  5. El pleno de este ayuntamiento faculta a la alcaldía/presidencia a adoptar todos aquellos acuerdos, en nombre de la ciudad, que den cumplimiento a cualquiera de los puntos anteriores”.

Tras la lectura del manifiesto, se ha recordado por parte del Ayuntamiento de Haro que se va a llevar a cabo una actividad de sensibilización, esta tarde, a las 18:30 horas programada por el Consistorio.

Además, la Plataforma 8 de Marzo Rioja Alta ha convocado un acto, a las 20:15 horas, con distintas actividades en la Plaza de la Paz, según ha anunciado Patricia Mateos, que también ha estado presente en el acto institucional del Ayuntamiento de Haro.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios