El Centro Fundación Caja Rioja Santo Domingo de la Calzada presenta la exposición ‘El Rioja de Etiqueta’, que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre. Los visitantes podrán disfrutar de esta exposición de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
Esta exposición es el resultado de una colaboración entre el Instituto de Estudios Riojanos (IER) y el coleccionista Taquio Uzqueda, quien ha dedicado años a reunir una impresionante colección de más de 3.000 etiquetas de vino de Rioja. Además, la muestra se nutre del trabajo del periodista Javier Pascual, quien investigó el etiquetado de los vinos de Rioja a lo largo de los últimos dos siglos y su impacto en la construcción de la marca DOC Rioja.
La Fundación Caja Rioja se enorgullece de presentar esta exposición, que anteriormente se exhibió en diferentes Centros Culturales de Logroño. En este proyecto, las etiquetas de vino se revelan como la tarjeta de presentación del producto y como la representación gráfica de los valores que contribuyen a forjar la imagen de marca tanto de una denominación como de un vino en particular.
Historia de la marca Rioja
‘El Rioja de Etiqueta’ ofrece un análisis profundo de la historia de la marca ‘Rioja’ a través de su etiquetado, explorando los aspectos estéticos y compositivos, así como la relevancia de la información y las especificaciones técnicas que deben incluirse en estas etiquetas. Además, se realiza un recorrido por la evolución de las etiquetas a lo largo de los siglos XIX y XX.

La exposición se sirve de paneles explicativos para sumergir al público en los distintos aspectos del etiquetado. Javier Pascual, el responsable de la investigación, afirma: “Desde que Rioja comenzó a comercializar sus vinos embotellados a mediados del siglo XIX, las etiquetas han sido a menudo la única voz del vino que el consumidor percibe. Son la tarjeta de visita que anticipa el ritual de saborear vinos ‘vestidos de etiqueta’, una tradición arraigada en una tierra que lleva el nombre de su exquisito producto”.