Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Gobierno riojano aprueba la construcción de nueve parques solares en La Rioja Alta

El Gobierno riojano aprueba la construcción de nueve parques solares en La Rioja Alta

El proyecto, impulsado por la empresa riojana Aresol, está formado por nueve parques solares situados en Cidamón, Bañares y Hervías, con una potencia de 360 megavatios que generarían "el equivalente al 30 % del consumo de esta comunidad"
Foto: Aresol

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) anuncia la aprobación por parte del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, de nueve proyectos de parques fotovoltaicos ubicados en la zona de la Rioja Alta, que estaban a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

El proyecto, impulsado por la empresa riojana Aresol, está formado por nueve parques solares situados en Cidamón, Bañares y Hervías, con una potencia de 360 megavatios que generarían “el equivalente al 30 % del consumo de esta comunidad”, como destacaba en su día el CEO de la empresa, Alberto Romero. Todos los parques estarán conectados con líneas de media tensión bajo tierra, que se unirán en una estación ubidada en Cidamón. Tras esto, ya agrupadas todas las líneas, existiría una única línea aérea de alta tensión que se lanzaría hasta la subestación de Haro. “Soterrar líneas ha supuesto una inversión de casi 25 millones de euros, pero en Aresol tenemos un compromiso con La Rioja. Eso comparado con otros parques es ejemplar”, resaltaba Romero.

Inversión de 270 millones de euros

La iniciativa, con una inversión de 270 millones de euros, suscitó en su día una corriente en contra, comandada por la plataforma SENDA y Ecologistas en Acción, que también se pusieron en contra, pero también fue respaldada por varios ayuntamientos de la zona. “Nos hemos alejado de Haro y nos hemos ido a unos terrenos que tienen un menor valor agrícola, que no es viñedo ni paisaje del vino, por decirlo de alguna forma”, decía Romero a finales del año pasado.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica
El Gobierno riojano aprueba la construcción de nueve parques solares en La Rioja Alta 1
Foto: Aresol

En este sentido, antes de llegar a este punto en el que el proyecto ha conseguido luz verde por parte del Gobierno de La Rioja, Aresol consiguió firmar acuerdos con más de 200 familias propietarias de terrenos en la zona de La Rioja Alta, “sólo un 0,91% de terreno agrícola, la mayoría de secano”.

Así, por ejemplo, el Ayuntamiento de Cidamón alquiló terrenos municipales para la instalación de los parques fotovoltaicos.

Publicidad
El Gobierno riojano aprueba la construcción de nueve parques solares en La Rioja Alta 2

Por otro lado, Bañares ya ha acogido un cursillo de formación en parques fotovoltaicos, porque el objetivo también es construir un centro de divulgación de las renovables que se podrá visitar por escolares, institutos o colegios donde se pueda informar y formar a los jóvenes sobre las energías renovables y su aportación a la sociedad.

La resolución favorable en las Declaraciones de Impacto ambiental emitida por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno riojano respalda así la intención de la empresa de “respestar las normativas y recomendaciones paisajísticas y medioambientales de manera escrupulosa”.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Aresol destaca que se generará energía eléctrica limpia y renovable; se mitigará el efecto del cambio climático; disminuirá la dependencia de los combustibles fósiles; se conseguirá un ahorro económico para los ciudadanos y se crearán nuevos puestos de trabajo.

“A pesar de que queden algunos trámites urbanísticos, esta aprobación es el empuje definitivo y la mejor de las noticias que podíamos recibir”, señalan desde la empresa riojana.

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios