Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Rivado: “Esta inyección de dinero posibilitará el despegue de un nuevo Haro”

Rivado: “Esta inyección de dinero posibilitará el despegue de un nuevo Haro”

La inversión de 2,4 millones de euros posibilitará, entre otras acciones, el proyecto del ascensor y la peatonalización del Barrio de la Estación
Laura Rivado, acompañada por Concha Andreu, en la presentación del proyecto del nuevo centro de día de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Ayuntamiento de Haro ha recibido “con satisfacción” el visto bueno del Gobierno de España, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, del proyecto de digitalización y sostenibilidad del Barrio de la Estación.

El plan, presentado en la tercera convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, supondrá una inversión de 2,4 millones de euros en la ciudad. Para la alcaldesa Laura Rivado, el proyecto significará “un antes y un después para el desarrollo de la Capital del Rioja como referente del enoturismo en todo el país”.

El proyecto persigue el objetivo de “fortalecer” el posicionamiento enoturístico sostenible e inteligente en la ciudad de Haro, incrementando su atractivo para la atracción inclusiva de turistas, visitantes y talento en torno al universo del vino, en su múltiple motivación de ocio, cultura, tradición, I+D y trabajo, “ampliando y diversificando la oferta diferencial de la ciudad en torno al enoturismo”.

Publicidad
Telegram Banner

Calificado en varias ocasiones por el Ayuntamiento de Haro como “un proyecto estratégico y de alta calidad para la ciudad que alberga inversiones, creación de puestos de trabajo de alta cualificación y una apuesta de futuro para el municipio”, cuenta con el apoyo de las principales bodegas de la ciudad jarrera y de grandes corporaciones como Microsoft y Telefónica, grupos empresariales como Ilunion, ONCE, UNIR, la consultora Crowe y Tecnalia, como primer centro tecnológico de España.

Asimismo, el proyecto está respaldado por la Agrupación Empresarial Innovadora del Sector TIC de La Rioja, la Asociación Mundial de Destinos Enológicos Great Wine Capitals, la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Restaurante Nublo y por Tequila Inteligente y la Alcaldía de Margaux-Cantenac, municipio francés, hermanado con Haro, que acoge los principales chateaux vinícolas de Francia.

Publicidad

Ascensor y peatonalización del Barrio de la Estación, entre otras actuaciones

La propuesta, aprobada por el Gobierno de España y presentada a la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en destinos, acordada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los gobiernos autonómicos en la Conferencia Sectorial del pasado mes de enero, condensa “múltiples virtudes” que la hacen “tan competitiva y atractiva para el futuro del municipio jarrero”, como resalta Rivado. “El ascensor que salvará las distintas cotas entre El Ferial y el centro histórico, la peatonalización del Barrio de la Estación, un centro de interpretación del vino enfocado al turismo, agendas de enoinnovación y experiencias gastronómicas en las que estarán implicados restaurantes con estrella Michelin”, detalla la alcaldesa.

Todo ello, como recuerda Rivado, se suma al proyecto de la pasarela turística sobre el Tirón, “ya en ejecución, que posibilitará el nexo entre el mayor foco de atracción de turistas de la ciudad con su casco antiguo”.

Para Rivado, “estamos ante la consecución de un objetivo perseguido por varios ejecutivos a lo largo de muchos años y que ha supuesto un enorme trabajo y esfuerzo por múltiples actores. Todas las jarreras y jarreros hemos de estar muy contentos de esta inyección de dinero que posibilitará el despegue de un nuevo Haro, un Haro con futuro y lleno de oportunidades”.

Con la llegada de estos fondos, el Ayuntamiento logra su propósito de “impulsar la internacinalización de toda la ciudad y contribuir a fortalecer el posicionamiento enoturístico de Haro como Capital del Rioja. Todo para potenciar y favorecer su visibilidad en el contexto transnacional al disponer de nuevos atractivos basados en la digitalización de la experiencia del vino y las bodegas en un lugar emblemático y único en el mundo”.

Asimismo, Rivado recuerda que el proyecto “fortalecerá la marca Haro como ciudad y destino turístico que deberá complementarse con otras acciones y proyectos que puedan desarrollarse de forma paralela”.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios