Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Nublo abre sus puertas a las Mujeres de la Vega

Nublo abre sus puertas a las Mujeres de la Vega

Miguel Caño, chef de Nublo, ofreció a una veintena de socias un taller en el que dio consejos y trucos de cara a preparar los menús de Navidad
Taller de Navidad en Nublo con las Mujeres de la Vega | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Nublo abrió sus puertas esta semana a 25 socias de la Asociación Mujeres de la Vega de Haro. El chef Miguel Caño les ofreció, a través de un ameno taller, consejos y trucos de cara a preparar los menús de Navidad. “Nos hace mucha ilusión este taller. De hecho para mí esto es lo más importante del día. Esto es un restaurante y hay que pagar facturas y nóminas, pero desde que arrancamos con este proyecto quisimos que fuese vertebrador y que también ofreciera actividades como ésta”, destacó antes del inicio de la actividad.

El taller se ofreció en uno de los nuevos espacios del restaurante, una cocina I+D+i en la que los chefs de Nublo dejan volar su imaginación, investigan, prueban y crean los platos que luego ofrecen a sus comensales. Junto a esta cocina se trabaja en otro espacio que será inaugurado en la próxima temporada y que acogerá talleres, eventos o cenas privadas. Más ejemplos de que Nublo quiere ser algo más que un restaurante.

Antes de arrancar con el taller, Caño les pidió que se presentaran y contaran su experiencia con la cocina. La mayoría contó que cocinaban en casa, pero que querían “aprender más”. Otras, sin embargo, confesaron que odiaban cocinar, que no les gustaba “nada”, pero que les encantaba comer, lo que provocó más de una risa. Otra socia le confesó al chef que venía al taller porque quería conocer “el por qué” de las cosas. “Yo hago cocina de supervivencia”, le dijo otra participante. “Pues como yo”, le respondió Caño con una sonrisa. “Yo hasta los 60 años no había cocinado”, confesó otra. “Pues yo quería conocerte y aprender mucho más porque la cocina me gusta mucho”, le dijo otra socia, a lo que otra añadió entre risas: “La verdad es que veníamos con miedo”, algo que se encargó de hacer desaparecer Caño desde el primer momento.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

“Cocina de supervivencia”

Les explicó el chef que su intención era, además de mostrarles algunos platos que iban a probar, darles consejos que podían utilizar en la cocina en el día a día, en esa “cocina de supervivencia”. “Todos los ingredientes y productos se pueden conseguir en supermercados y establecimientos de Haro y también en el mercadillo”, aseguró, como el cardo utilizado para uno de los platos comprado esta misma semana en un puesto del mercadillo municipal. Las Mujeres de la Vega comenzaron aprendiendo a hacer mantequilla, que saborearon con el pan que el equipo de Nublo hace cada día. Después pasaron a descubrir el baba ganoush, una pasta a base de puré de berenjena típica de la cocina árabe y mediterránea. De eso a un hummus de anchoa, pasando a un cardo con leche de almendras, pero también vieira y beurre blanc y panna cotta miel y polen. En definitiva, un menú para disfrutar a tope de la Navidad y procesos muy útiles en el día a día.

Nublo abre sus puertas a las Mujeres de la Vega 1
Taller de Navidad en Nublo con las Mujeres de la Vega | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Además de todo esto, Caño les obsequió con una bolsita con la masa madre que utilizan en Nublo para su pan. “Desde el incendio de la panificadora hay menos oferta de pan en Haro, por eso decidimos hacer nuestro propio pan. Y es que para mí la felicidad es pan y untables”, confesó, a la vez que les dijo que “con cariño y pasión” en la cocina “todo sabe mejor”.

Publicidad

Conseguir que Haro sea “meca gastronómica”

En ese sentido, Caño les avanzó un proyecto del Ayuntamiento de Haro que fue animado por él. “National Geographic publicó hace tiempo un reportaje que decía que Haro era la meca gastronómica de La Rioja. Con este artículo me planté en el Ayuntamiento y les dije que esto no era verdad, pero que se podía conseguir”. Y es que para el chef de Nublo una de las razones por las que la ciudad jarrera no es ‘meca’ es por la desaparición de su mercado municipal. “Cuando viajo por ahí me gusta visitar los mercados, que es donde puedes descubrir la riqueza agroalimentaria de cada lugar”. De ahí que la idea es que la plaza de la Paz acoja un domingo al mes un mercado agroalimentario de calidad, pero que ofrezca también otras actividades, como charlas, talleres, catas o degustaciones. De hecho, los presupuestos municipales de Haro para 2025 contemplan para tal fin una partida alrededor de los 100.000 euros. Una inversión que será menor por parte del Ayuntamiento ya que se contará con financiación de otras instituciones.

Más imágenes

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios