El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Haro, Laura Rivado.
El objetivo de la reunión ha sido «potenciar» las actuaciones de enoturismo dentro del proyecto de Enorregión del Gobierno de La Rioja.
En la primera fase del despliegue turístico de Enorregión, se desarrollarán 52 actuaciones con una inversión total de 7,1 millones de euros. Se concentrarán en Logroño, la mancomunidad de Haro, Briñas, Casalarreina, Ollauri y Sajazarra, y la mancomunidad de Ábalos, Briones, San Asensio y San Vicente de la Sonsierra.
En Logroño destaca la adecuación y dotación de equipamiento y contenido para el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), la creación de nuevos productos que refuercen la oferta turística de la ciudad, el desarrollo de experiencias turísticas inmersivas en los activos patrimoniales municipales ligados al vino o el impulso de la movilidad sostenible.
En Haro se digitalizará el Barrio de la Estación y se creará una pasarela que lo unirá con el centro histórico y que será una experiencia turística en sí misma. También se adecuará el entorno de la laguna de las Flores de Sajazarra y se renovará el paseo y el mirador del Ebro en Briñas. En Casalarreina, se prevé la mejora del acceso al mirador de Zaballa y al monasterio de La Piedad y, en Ollauri, se creará un centro de recepción de enoturistas.
Más acciones en La Rioja Alta
En Ábalos se creará una calle-museo de la cultura del vino, se recuperará el centro histórico de Briones y se adecuará el barrio de bodegas de San Asensio. Y, en San Vicente de la Sonsierra, se actuará sobre la fortaleza y otros enclaves patrimoniales para aprovechar todas sus posibilidades como recursos turísticos.