El Ayuntamiento de Haro, a través del proyecto ‘Combatiendo la Brecha Digital’, que desarrolla con fondos europeos y del Gobierno de La Rioja, ha atendido en las últimas semanas a más de un centenar de ciudadanos.
El servicio municipal, totalmente gratuito, que se presta en la planta baja del edificio consistorial en la oficina situada junto a la sección de padrón, atiende tanto a ciudadanos que asisten de manera individual como a asociaciones o grupos de personas que necesitan asesoramiento en materia de conocimientos digitales básicos.
En este sentido, la responsable de la oficina se ha reunido, en las instalaciones del Vivero de Empresas, con varios grupos en los últimos días, entre los que se encuentran integrantes de la Asociación de Mujeres de la Vega y del Círculo Católico, y hay planificados otros tres encuentros grupales más para las próximas jornadas.
Encuentros con asociaciones
Cada una de las sesiones tienen lugar en grupos reducidos, con un máximo de ocho personas, en horario consensuado con los participantes desde las 17:00 horas de la tarde y con una duración no superior a las dos horas en el Vivero de Empresas. La atención individual tiene lugar de lunes a viernes, de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas de la tarde, en la planta baja del Ayuntamiento de Haro.
Entre las consultas más frecuentes se encuentran el uso óptimo de teléfonos inteligentes para enviar ubicación o contactos por WhatsApp, realizar videollamadas, descarga y uso de aplicaciones móviles o códigos QR, algunas de las gestiones relacionadas con el correo electrónico como adjuntar archivos, gestión del spam o cómo vaciar la papelera.
También destacan la descarga y uso del Certificado Digital, la Clave Permanente y Clave Pin y respecto a la interacción del usuario con las administraciones públicas, las preguntas más frecuentes tienen que ver con solicitar citas previas online, realizar gestiones con la AEAT, Seguridad Social y las diferentes sedes electrónicas. También los usuarios muestran interés por aprender a realizar compras en internet, consejos sobre ciberseguridad y métodos de pago online por medio de aplicaciones como Bizum.
Para acceder a este servicio, que estará disponible hasta finales del mes de marzo, los interesados pueden llamar a los teléfonos 941 599 723 y 941 310 105, enviar un correo electrónico a brechadigital@haro.org o asistir presencialmente a la planta baja del Ayuntamiento de Haro.