Cumplidos los cien días del nuevo equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Haro, sus protagonistas hacen balance, y si en algo parecen coincidir es en que no han podido aún desarrollar sus proyectos de campaña pero sí “arreglar problemas heredados”. La alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández (PP), asegura que en estos primeros cien días “básicamente hemos reconducido el sistema de gestión de este Ayuntamiento”.
“Cuando llegamos nos encontramos un Consistorio con problemas que no estaban resueltos ni solucionados. La oposición dice que estamos anclados en el pasado, pero los problemas no son pasado y hay que solucionarlos, igual que las quejas del ciudadano que se han quedado en un cajón”, explica Fernández, que incide en que en este tiempo “hemos hecho un diagnóstico y lo que intentamos ahora es restablecer el buen gobierno, la lógica y el sentido común en el Ayuntamiento y de manera paralela asentando las bases de los acuerdos del pacto de gobierno que hicimos”.
“La oposición dice que estamos anclados en el pasado, pero los problemas heredados no son pasado”, dice la alcaldesa
Precisamente sobre la salud de ese pacto de gobierno, Fernández quiere disipar dudas y rumores. “Cada uno decide la oposición que quiere hacer y si hay parte de la oposición que quiere lanzar que el pacto tiembla o cosas así, allá ellos. La relación es fantástica y cada día estamos con más ganas. Invertimos muchas horas en el trabajo diario. Nuestra jornada laboral se supera con creces y estoy encantada porque ninguno de mi equipo mira el reloj y lo único que les importa es solucionar los problemas que van surgiendo. Nos llevamos muy bien, cada uno trabaja en su área, y luego las decisiones las tomamos en común”.
Fernández también ha hablado con HARO DIGITAL de la Junta de Portavoces celebrada este pasado jueves y ha contado que antes de esa cita se produjo otra “reunión informal” con todos los concejales de la corporación, incluidos los ediles que no tienen grupo propio como Por La Rioja, Vox, Vinea y Ciudadanos. “Ya le dije (a Luis Salazar) que no le íbamos a quitar ningún derecho, por eso hicimos esa reunión informal antes con los concejales que no tienen grupo propio e incluso a Luis (Salazar) le dije que podía quedarse a la otra reunión con la portavoz del PSOE sin ningún problema”, explica Fernández, que señala que en esa Junta de Portavoces pidió al PSOE “responsabilidad” con la información que manejan y cómo la transmiten en sus redes sociales y les detalló los cauces legales para pedir información. “Me parece, al menos, sorprendente que en una comisión de hacienda anterior no se pida información alguna y que de repente a los dos días se solicite una Junta de Portavoces en la que no se puede dar tal información”.
Merino (Ciudadanos): “Estamos trabajando mañana y tarde para arreglar los problemas heredados”
Borja Merino, concejal de Ciudadanos, destaca la “buena sintonía” que existe entre todos los que conforman el nuevo equipo de Gobierno local, ya que “compartimos objetivos comunes y buscamos priorizar lo mejor que es para Haro en estos momentos”. “Estamos trabajando mañana y tarde. La situación no es la mejor y más que llevar a cabo los proyectos que cada uno teníamos en nuestro programa electoral, lo que estamos haciendo es intentar salvar las cosas heredadas y hacerlo lo mejor posible”, indica Merino.
El concejal de Ciudadanos recuerda que para las fiestas de septiembre se encontró con “todo sin hacer, sin partidas presupuestarias. Menos mal que se pudo hacer esa modificación de crédito porque había remanente. Igual no fueron las fiestas que tenía pensadas pero sí que fueron correctas”, señala Merino, que también critica la situación en la que se ha encontrado las instalaciones deportivas, con “falta de mantenimiento e inversión”. “Hay problemas con la iluminación en El Mazo, agujeros en el césped que hay que arreglar, el revuelo que creó con los vestuarios de El Ferial o el tejado con goteras que también hay que arreglar para que el Haro Rioja Vóley, el Sparta Harense o Los Cameros puedan jugar en óptimas condiciones”.

Pero a pesar de todo, Merino hace un balance “positivo”, sobre todo, de trabajo. “Estoy contento. Soy de Haro de toda la vida y he venido al Ayuntamiento para hacer lo mejor posible por mi ciudad y no queda otra que seguir trabajando, porque los problemas no se arreglan de un día para otro”, explica Merino. “Tenemos buena sintonía entre nosotros y estamos haciendo buen equipo, no hemos tenido problema alguno, estoy contento y tranquilo”.
Vidaurre (Vinea): “Ya hemos cogido las riendas del Ayuntamiento”
Por su parte, Laura Vidaurre (Vinea) coincide con Merino en lo de la “buena sintonía” y también resalta que “con el paso de los días ya hemos cogido las riendas”. “Había muchas cosas por hacer y por arreglar, y las estamos dando salida. Estoy contenta porque trabajamos bien juntos”, señala Vidaurre, que también responde a los rumores que hablan de una no tan buena sintonía: “Por mi parte todo está bien y no hay ningún problema. Eso no quiere decir que en el futuro no estén las cosas así, pero por mi parte no va a ser”.

Rivera (Vox): “Parece que no hay proyectos a la vista y hemos visto un derroche de dinero”
Desde la oposición, claro está, la opinión no es del todo la misma. Iván Rivera (Vox) considera que “aún es pronto” para hacer una valoración. “Esperaremos más a ver qué tal lo hacen, pero parece que no hay proyectos a la vista o, por lo menos, no nos han contado nada al respecto. También vemos un derroche de dinero en este tiempo por lo que se debe pagar a la anterior empresa que gestionaba las instalaciones deportivas por una mala gestión o el dinero que hemos tirado por las obras de los vestuarios en El Ferial. Al final unos y otros se tiran los trastos a la cabeza y lo acaba pagando el contribuyente”, explica Rivera, que también quiere negar cualquier tipo de acercamiento al PP y al equipo de Gobierno. “Nosotros en los plenos votaremos a favor en las cosas que creemos que son buenas para el pueblo, pero tengo trato cero, ningún trato con el PP y con el equipo de Gobierno”, resalta Rivera, que también reconoce que le hubiese gustado contar con grupo municipal propio, pero acepta la decisión del pleno. “Claro que me gustaría, pero no es legal, no voy a ir en contra del informe del secretario y votaré siempre a favor de la legalidad, aunque eso me pueda perjudicar”, indica Rivera.

Hernáez (PSOE): “El equipo de Gobierno está anclado en las críticas al tripartito anterior”
En el PSOE, su portavoz Naiara Hernáez, considera que estos cien primeros días finalizan con un equipo de Gobierno “anclado” en las críticas al tripartito anterior. “Después de estos cien días toca ponerse a andar y les animo a que si de verdad en este tiempo han estado gestionando cosas que en los próximos cien pongan de verdad en marcha su proyecto”, señala Hernáez, que también opina que en este tiempo “no creo que haya cambiado mucho en el municipio. Se ha puesto en marcha el autobús, pero era algo que ya quedó licitado por el gobierno anterior”. Eso sí, Hernáez reconoce también que cien días para valorar cómo lo está haciendo un gobierno local entrante “es muy pronto”. “Ni con ellos ni con nosotros en cien días se pueden arreglar muchas cosas”.

Salazar (Por La Rioja): “En la calle no se aprecia que hayan hecho nada”
Desde Por La Rioja, Luis Salazar asegura que para su gusto “en la calle no se aprecia que hayan hecho nada. Lo único que han puesto en marcha el servicio del autobús urbano, algo que ya estaba licitado por el antiguo Gobierno local, y que han anulado las obras de los vestuarios de El Ferial. Creo que se podría haber negociado con la empresa o haber hecho algo más”. “No les he visto proyecto alguno y desconozco todavía el pacto de Gobierno que firmaron. En cuanto al mantenimiento no ha habido ninguna mejora y creo que estaba cómo estaba o incluso peor”, indica Salazar, que incide en que “no veo ningún proyecto de ciudad y por más que les hemos preguntado en comisiones no han dicho nada. Lo único que dicen es que han estado apagando fuegos, o es lo que ellos dicen”.