El Grupo Municipal Ciudadanos Haro presentó esta semana en pleno ordinario una moción para aprobar la derogación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como impuesto a la plusvalía.
El concejal Rafael García explica que “el Ayuntamiento de Haro tiene la potestad tanto de establecer el impuesto y regularlo, como de derogar su ordenanza fiscal y dejar, por tanto, de aplicarlo en su término municipal. Se trata de un impuesto injusto, que supone la concurrencia de varios tributos sobre la transmisión de inmuebles que genera una situación de doble, o triple imposición”.
Sin embargo, a petición de la alcaldesa Laura Rivado, Ciudadanos optó por retirar la moción para debatirla en comisión de Hacienda. García considera esta posición como “algo insólito y estamos dispuestos a negociarlo”.
Acuerdo de financiación local
En dicho pleno, celebrado el pasado martes 3 de mayo, la formación naranja esgrimió que “la condición injusta que representa este impuesto ha quedado demostrada con varias sentencias dictadas en octubre pasado, en 2017 y en 2019”. “Una circunstancia que se suma a la situación económica global, y a la española en particular, provocada por los efectos de la COVID-19, la subida de precios y la incertidumbre por la invasión de Ucrania”, señalan. Y que perjudica especialmente, como indican desde Cs Haro, al contribuyente de clases bajas y medias.
Como recuerda Rafael García, en esta coyuntura, “una gran cantidad de transmisiones de bienes de naturaleza urbana se están realizando a pérdidas, generando minusvalías. Los ciudadanos se están desprendiendo de bienes, perdiendo dinero, ante la situación económica actual y las malas perspectivas de futuro”.
“Una situación complicada que contrasta con la salud financiera de Haro, para el edil liberal absolutamente boyante: la deuda es cero y la caja de nuestra ciudad crece año tras año”, recuerda García. El concejal naranja se muestra convencido de que “nuestra ciudad puede prescindir de estos ingresos, potestativos, y aliviar la situación económica de nuestros vecinos, sin comprometer la estabilidad financiera de las cuentas municipales”.
Por todo ello, Rafael García insta al resto de formaciones políticas de la localidad a alcanzar “un gran acuerdo de financiación local que garantice los ingresos municipales, pero con justicia para nuestros contribuyentes”.