Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Así será Haro en 2027

Así será Haro en 2027

HARO DIGITAL reúne a los ocho candidatos y candidatas a la Alcaldía de Haro para que imaginen la ciudad jarrera dentro de cuatro años
De izquierda a derecha, Borja Merino (Ciudadanos), Arantxa Carrero (Podemos-IU), Guadalupe Fernández (PP), Laura Vidaurre (Vinea), Adolfo Jiménez (Partido Riojano+España Vaciada), Naiara Hernáez (PSOE), Luis Salazar (Por La Rioja) e Iván Rivera (Vox) | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Con motivo de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, HARO DIGITAL reúne a los ocho candidatos a la Alcaldía de la ciudad jarrera para una fotografía de familia y para que nos cuenten cómo imaginan Haro en 2027, cuando finalizará la siguiente legislatura. Así será Haro en 2027, según Iván Rivera (VOX), Laura Vidaurre (Vinea), Borja Merino (Ciudadanos), Guadalupe Fernández (PP), Naiara Hernáez (PSOE), Luis Salazar (Por La Rioja), Adolfo Jiménez (Partido Riojano+España Vaciada) y Arantxa Carrero (Podemos-IU).

“Podemos volver al Haro del pasado”

Iván Rivera (VOX): “Si ganamos, creo que podemos volver al Haro del pasado: con comercio local, un centro histórico cuidado, con juventud, futuro y optimismo. Haciendo frente a la Agenda 2030 y diciendo sí a la prosperidad para ciudades pequeñas como la nuestra, que con un poco de esfuerzo puede volver a brillar como lo hacía antaño”.

“Un Haro que sea referente a nivel internacional”

Laura Vidaurre (Vinea): “El Haro del 2027 si VINEA llega al poder será un Haro cuidado, acogedor, con oferta turística, gastronómica, con cultura, deporte, y gente joven que le ilusione quedarse aquí a vivir. En definitiva, un Haro que sea un referente a nivel internacional, las bodegas en eso nos aportan mucho. Un Haro unido y que todos luchemos por llevar a nuestro pueblo al nivel más alto, con una gran calidad de vida para todos y cada uno de los jarreros. El jarrero se sentirá escuchado y verá que forma parte de un proyecto que realmente ha merecido la pena. El Ayuntamiento de Haro somos todos y os lo vamos a demostrar. Entre todos los jarreros vamos a conseguir un Haro resplandeciente”.

Publicidad
Banner Abonados Haro Deportivo

“Un Haro que realmente vuelve a actuar como cabecera de comarca”

Borja Merino (Ciudadanos): “Para mí el Haro de 2027 debe ser ese Haro que vuelve a crecer y aumentar en población, ese Haro que vuelve a ponerse en el mapa por tener un casco antiguo bonito y cuidado a la altura de nuestro título de Ciudad, un Haro con un centro neurálgico con comercios y vida en sus calles, un Haro que realmente vuelve a actuar como cabecera de comarca recuperando servicios básicos, un Haro orgulloso de sus tradiciones y fiestas, con un Ayuntamiento cercano al vecino y colaborativo con asociaciones locales y sobre todo, un Haro que recupera su historia y vuelve a ser potencia económica de nuevo atrayendo empleo. Que nuestros nietos puedan seguir diciendo con orgullo, como lo hemos hecho nosotros, enseñados por nuestros abuelos: Haro, París y Londres”.

“Confío en que en 2027, Haro haya recuperado la vitalidad y el dinamismo perdidos”

Guadalupe Fernández (PP): “Tendremos un Haro cambiado. Confío en que en 2027, nuestra ciudad haya recuperado la vitalidad y el dinamismo perdidos y los jarreros hayan recuperado la ilusión y la confianza en sus gestores públicos. Que nuestros mayores y nuestros jóvenes cuenten con mejores instalaciones y servicios y las empresas vean Haro como una ciudad atractiva para invertir. En definitiva, que, entre todos, hayamos avanzado en nuestro proyecto de transformar la ciudad y construir el Haro del futuro”.

Publicidad
Así será Haro en 2027 1
Los ocho candidatos y candidatas a la Alcaldía de Haro en los bajos de la Casa Consistorial | Foto: @joshybauer para Haro Digital

“Imagino un Haro que ha comenzado a recuperar su casco antiguo”

Naiara Hernáez (PSOE): “Imagino un Haro que ha comenzado a recuperar su casco antiguo, porque será un camino arduo y largo en el tiempo. Un municipio sostenible, donde las energías renovables tienen un papel (muy) importante en la localidad. Un Haro con una mayor oferta educativa, y con proyectos para el futuro de nuestros jóvenes que ya funcionaron en el pasado. Una ciudad con mayor tejido industrial y comercial, donde viene gente a trabajar y decide quedarse, y la gente de la comarca jarrera va y viene, al igual que nosotros, generando así una riqueza propia de nuestra tierra. El Haro de siempre, donde cada ciudadano siempre encuentra su sitio dentro del municipio, y se siente partícipe de la vida jarrera dentro del mismo. Un Haro conocido en el mundo entero por sus vinos y su luz (Haro, París y Londres)”.

“Imagino un Haro con un Ayuntamiento más ágil, con procesos más rápidos”

Luis Salazar (Por La Rioja): “Imagino un Haro con un Ayuntamiento más ágil, con procesos burocráticos que se realicen de una forma más rápida y con una conexión fluida y cordial entre la administración y el ciudadano. Imagino un Haro referente del enoturismo a nivel mundial. Un Haro más limpio y respetuoso con el medio ambiente, con un casco antiguo en recuperación y con un tejido comercial sólido y en crecimiento. Un Haro con un tejido asociativo que trabaje por y para la ciudad, de la mano del Ayuntamiento, potenciando el deporte, la cultura, la educación, el cuidado a nuestros mayores y las necesidades de los más jóvenes. Un Haro productivo y generador de empleo, donde nuestros jóvenes puedan vivir de manera cómoda, sin perder sus raíces, su sentido, su ser. Imagino un Haro más justo, que ayude a todo aquel que lo necesita, generador de proyectos de igualdad. En definitiva, un Haro cohesionado y preparado para acometer todos los retos de la siguiente década”.

“Haro tiene que ser una ciudad más limpia, más segura y más preocupada por sus habitantes”

Adolfo Jiménez (Partido Riojano+España Vaciada): “Haro, a corto plazo, tiene que ser una ciudad más limpia, más segura y más preocupada por sus habitantes, que protege su patrimonio y avanza hacia el futuro, ayudando en la formación de sus jóvenes y en el desarrollo económico, empresarial e industrial”.

“Un Haro en el que a nadie le falten recursos y servicios públicos”

Arantxa Carrero (Podemos-IU): “Imagino un Haro con futuro, con un modelo productivo sostenible, diversificado y avanzado tecnológicamente que cree empleos de calidad y que redistribuya la riqueza que generemos. Un Haro en el que a nadie le falten recursos y servicios públicos con los que desarrollar una vida digna: trabajo, vivienda, energía, sanidad, educación, cuidados… Un Haro con derechos, con igualdad real, y cuya actividad no ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental”.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios