El OSACC Haro Rioja Voley se aferra a la lectura más positiva de la derrota ante el Kiele Socuéllamos para recuperar el pulso, esta vez ante el Arenal Emevé de Lugo, en el reencuentro de la Liga Iberdrola con el público de El Ferial, despés del vacío provocado por la pandemia.
Alberto Avellaneda, entrenador del bloque azul, no busca excusas al resbalón de la primera jornada, pero sí entiende que el duelo de hace una semana no hizo sino confirmar que ésta liga va a ser “muy atípica para todos” y su equipo lo pagó con creces al llegar con varias jugadoras tocadas y encontrarse con un 2-0 de salida que obligó a forzar la maquinaria para llevar el partido al quinto set.
Aforo al 50% y medidas higiénico sanitarias
A pesar de todo, el OSACC Haro se sobrepuso y la segunda parte del duelo en Socuéllamos reafirmó la solvencia en el juego y sobre todo le permitió sumar un punto al que Avellaneda otorga “especial valor” porque ayudará a “adaptarse a las nuevas circunstancias, recuperando de esa manera la ilusión por jugar por fin en casa”.
Y es que el técnico mirandés está convencido de la especial relación afectiva que se transmite desde la grada a la cancha y aprofecha ese efecto anímico para afrontar con garantías el regreso a El Ferial, pero también asumiendo que a lo largo de la temporada no vaya a asistir al polideportivo más de la mitad del aforo, unas 200 personas aproximadamente, con mascarillas FFP2 que los aficionados tendrán que adquirir a la entrada al precio de un euro y respetando la distancia de seguridad entre unidades familiares.
Avellaneda reconoce que “es algo que lamentamos, pero estamos convencidos de que aunque sean menos van a dar mucha guerra. Y eso es lo que realmente importa. Que se les sienta porque las chicas lo agradecen y yo, por supuesto, también”.
Eso sí. Más preocupación le genera la situación física de alguna de sus jugadoras. La capitana Sofía Bulgarella, por ejemplo, está descartada para “unos cuantos partidos”, después de ver que al forzar por su interés en ayudar al equipo se ha complicado su recuperación, pero Avellaneda considera que “hay compañeras aptas para cubrir esa plaza”. “En Socuéllamos jugamos primero con un equipo, luego con otro, y estuvimos a punto de darle la vuelta. Ésa es la suerte que tenemos, y hay que explotarla”, indica.
Ajustar piezas
Así, para exprimir al máximo a fondo los recursos de los que dispone sólo pide “un mínimo margen de tiempo” para poder culminar el proceso de adaptación de refuerzos como el de la mexicana Jocelyn Urías, con cuyo rendimiento dice estar “plenamente satisfecho” o con el regreso de la canterana Vega Lope, que acompañará a Clara Barceló en el puesto de líbero, pero que también ayudará al equipo en otras facetas de juego como el saque.

Sobre el rival de este sábado, el Arenal Emevé, Avellaneda lo describe como “un equipo muy peleón”, al que se han incorporado en las últimas horas una líbero y una atacante de las que apenas tiene referencia el cuerpo técnico, aunque el entrenador no espera grandes cambios en su juego.
“Lucha, tratan de jugar rápido como nosotros… La clave pasa por fijarse más en el juego de nuestro propio equipo que en las características del rival porque aún quedan muchas cosas por ajustar para los siguientes encuentros”, considera. Cuando culmine este proceso de encajar piezas, “ya nos fijaremos en los demás, cuando tengamos más datos e informes sobre ellos”, explica el técnico mirandés que está especialmente centrado en sacar lo máximo de su plantilla.
- Más información sobre la reserva de entradas, medidas sanitarias y aforo en la web del OSACC Haro Rioja Voley.