Se espera que un gran anticiclón en niveles medios y altos, ubicado cerca de Túnez y el Mediterráneo central, se desplace hacia el oeste en los próximos días, acercándose a la península ibérica. A partir del lunes 17, este sistema comenzará a generar un flujo de aire cálido y seco desde el sur y sureste sobre la Península y las Islas Baleares.
Esta masa de aire será muy caliente y estable, similar a la que causó una ola de calor a principios de esta semana, y posiblemente estará acompañada de calima en las capas altas de la atmósfera. Junto con la alta insolación propia de esta época del año, se espera que provoque un aumento de las temperaturas en gran parte de la Península y las Islas Baleares, excepto en el tercio noroccidental. Se prevé que las temperaturas alcancen valores muy elevados en zonas del centro y el interior sur de la Península, en las depresiones del noreste y en el interior de Mallorca durante la primera mitad de la semana.
El día 16 de julio 2023, un conjunto de municipios de #LaRioja Alta (#Piedemonteoccidental) y de #LaRiojaMedia (#Sierraoccidental) pueden llegar a estar en niveles extremos o muy altos de riesgo de #IIFF. En el #Valle puede haber municipios en nivel de riesgo de #IIFF muy alto.… pic.twitter.com/VCNDhIZQGg
— AEMET_La Rioja (@AEMET_LaRioja) July 14, 2023
El lunes 17, las temperaturas más altas se registrarán en el centro y el interior sur de la Península, así como en el valle del Guadiana, donde se superarán los 40 °C de manera generalizada. En el valle del Guadalquivir, se espera que las temperaturas superen los 42 °C, e incluso es posible que en algunas áreas alcancen los 44 °C. Las temperaturas también serán altas en el sur de la meseta Norte y en el interior del cuadrante nordeste, donde se superarán los 37-38 °C en amplias zonas.
El martes 18, se espera un aumento de las temperaturas en el tercio oriental de la Península, el alto Ebro y las Islas Baleares, mientras que en la vertiente atlántica se mantendrán estables o incluso descenderán ligeramente. Las temperaturas seguirán siendo muy elevadas en el centro y el sur de la Península, superando los 40 °C en muchas áreas y llegando a los 42 °C en el valle del Guadalquivir.
Las máximas temperaturas en el valle del Ebro llegarán el martes
Este día será especialmente caluroso en el cuadrante nororiental y en Baleares, donde es probable que se superen los 40 °C en amplias zonas, y no se descarta que en el valle del Ebro, las depresiones del nordeste, el norte de Cataluña y el interior de Mallorca se alcancen los 42 °C. También se esperan temperaturas elevadas en la meseta Norte, donde es probable que se superen los 37 °C.
Riesgo “extremo” por incendios forestales el martes 18 de julio
#Aemet informa que el martes 18.7.2023 el nivel de #IIFF extremo (rojo) en #LaRioja se extiende por los municipios de #Obarenes-Toloño, #PiedemonteOccidental, y las Sierras Occidental y Oriental; el nivel de #IIFF muy alto (naranja) en #LaRioja se extiende por el #Valle y por… pic.twitter.com/C8icP97z4F
— AEMET_La Rioja (@AEMET_LaRioja) July 15, 2023
A partir del miércoles 19, se espera un descenso más marcado de las temperaturas desde el noroeste, aunque seguirán siendo elevadas en muchas áreas del interior sur y sureste de la Península, en Baleares y, con mayor incertidumbre, en el centro de la Península. Es probable que las temperaturas se mantengan por encima de los 40 °C en amplias zonas del centro peninsular y el interior de Mallorca, así como en el tercio sureste peninsular y el valle del Guadalquivir, donde localmente podrían superarse los 42 °C. En las depresiones del nordeste también es probable que se superen los 39-40 °C.
Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante este episodio, especialmente el martes y el miércoles, con noches tropicales por encima de los 20 °C e incluso localmente por encima de los 25 °C en el sureste de la Península y en Baleares, afectando también a las zonas costeras del Mediterráneo.
A partir del jueves 20, es probable que el descenso de las temperaturas se extienda por todo el territorio nacional, poniendo fin al episodio de la ola de calor, aunque aún podrían registrarse temperaturas elevadas en el valle del Guadalquivir.