- Haro honra a Viela y Ramón Bilbao con el Jarro de la Ciudad
- Ramón Bilbao abre sus puertas al público para celebrar 100 años de historia con un evento exclusivo
- Ramón Bilbao celebra su centenario con un evento que reúne a referentes mundiales del vino
Bodegas Ramón Bilbao ha celebrado este jueves en sus instalaciones de Haro uno de sus actos centrales con motivo de su centenario. El evento en las instalaciones de Haro se enmarca en el conjunto de actos conmemorativos de esta celebración que cuenta con la presidencia de honor de SSMM los Reyes de España.
A éste han acudido, entre otros, el presidente de La Rioja Gonzalo Capellán; el presidente de la compañía Zamora Company, José María de Santiago; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el CEO de la compañía, Javier Pijoan; el director técnico y director general de Bodegas Ramón Bilbao; Rodolfo Bastida; y la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández.
José María de Santiago, presidente de Zamora Company: “Sólo se puede llegar aquí con esfuerzo, entusiasmo y un afán constante de superación desde el espíritu innovador y dinámico. Ramón Bilbao y Zamora Company se rigen por valores, que para nosotros son esenciales: trabajo en equipo, compromiso, calidad, detalle en todo lo que hacemos y un espíritu innovador”.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: “Cumplir cien años no es cualquier cosa. Este centenario merece una celebración y un reconocimiento por el trabajo bien hecho, extensible a todas las mujeres y hombres que forman parte del equipo de Ramón Bilbao”.
Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja: “Cien años significan mucho en esta ciudad. Estos cien años vienen unidos a una persona, Ramón Bilbao, que vino desde el vecino País Vasco. Cuando oficialmente pide ser reconocido como vecino de Haro fue a finales de 1913. Para cuando solicita hacer unas obras y un hueco en la calle Las Cuevas, ya había hecho una contribución al vino de Rioja. Hoy celebramos que cien años después ese negocio de reputación nacional-internacional, que ya era capaz de exportar entonces vinos a todo el mundo, siga estando con todas las transformaciones en las primeras líneas de reconocimiento mundial”.
Fundada en la ciudad jarrera en 1924, la bodega, que cuenta también con presencia en Rueda, ha buscado ser una firma vanguardista desde sus inicios, guiada por el carácter “abierto y espíritu curioso” de su fundador. “Para nosotros es clave focalizarnos en elaborar vinos con una mayor pureza y sentido del lugar, buscando la máxima expresión de la fruta como parte fundamental de nuestro ADN. Siempre hemos mirado al vino desde la curiosidad y el inconformismo, intentando ir más allá e innovando desde el conocimiento y el respeto”, asegura Rodolfo Bastida.


Procesos innovadores de elaboración y viticultura sostenible
Con esta filosofía, Ramón Bilbao ha implementado procesos innovadores de elaboración para promover la viticultura sostenible y revitalizando áreas como la Rioja Oriental. La recuperación de variedades autóctonas de uva y la creación de verdejos en rueda son otros ejemplos.

Entre otras cosas, la bodega ha recuperado el valor de los terruños más únicos en Rioja Oriental y ha querido poner en valor algunas parcelas a través del exclusivo proyecto de viñedos singulares Lalomba. En esta búsqueda continua de nuevos retos, Ramón Bilbao ha emprendido iniciativas como la Spanish Wine Academy o el concurso Spanish Wine Master con el objetivo de promover la pasión por el vino español en todo el mundo a través del conocimiento y la eduación. “Para nosotros es clave poder expandir la cultura vitivinícola más allá de nuestras fronteras y lograr que el mundo del vino español se convierta en una referencia para amantes y profesionales del sector vitivinícola a nivel global”, afirma Bastida.
Y no sólo eso. Ramón Bilbao, en estos 100 años de historia, ha terminado por convertirse en una marca global. Hay pocos bares y restaurantes que no ofrezcan a sus clientes vino de Ramón Bilbao. La firma exporta el 25 % de su producción y, con presencia en más de 60 países, busca seguir creciendo en mercados como EEUU, Reino Unido y Latinoamérica.
Actualmente, Bodegas Ramón Bilbao cuenta con 250 hectáreas de viñedo propio. A través de una viticultura que busca el respeto por el ecosistema y el medioambiente, quiere preservar la biodiversidad y adaptarase al cambio climático, con el reto de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Un gran reto en el que ya trabaja y que supone un paso más que se suma a la reducción del peso de las botellas en más de 35 gramos, el uso de energías renovables, la reducción de consumo de agua en más de 15 % en los últimos años, etcétera.
Además del acto en sus instalaciones de Haro, Riojaforum acogerá el próximo 29 de octubre un evento que contará con un encuentro con bodegas centenarias, como Catena Zapata, Frescobaldi, Niepoort y Chateau Palmer, una cata con referencias icónicas de estas bodegas y la gran final de la competición del Spanish Wine Master.
- [Estamos en WhatsApp. Nos puedes seguir aquí]
Más imágenes













