Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: OPINIÓN: “El tsunami que se avecina en Rioja”

OPINIÓN: “El tsunami que se avecina en Rioja”

Las tan ansiadas ayudas en verde han llegado muy tarde, en julio, cuando los agricultores habían gastado el 70 por ciento de su presupuesto

Se predice en los mentideros una tormenta perfecta que se avecina a Rioja. Se abre la temporada con un análisis profundo del sector donde nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato. Por un lado tenemos al equipo del Consejo Regulador, jugando al ¡has sido tú!, caída de ventas en picado desde el mes de enero o campañas de marketing que no emocionan al consumidor. ¿Qué ha ocurrido con la responsabilidad de los malos cálculos de los stock cualitativos y vinos que han escapado de los controles de calidad? Se suma a este caos unas 15.000 hectáreas de tempranillo sin salida en los próximos 10 años que hicieron perder la ‘varietalidad’ a la DOCa Rioja.

Por no hablar de la nueva medida de la Inteligencia Artificial, como llegada del universo ‘Star Wars’, que hará lo posible por no convocar a la comisión técnica para explicar cuántas cartas por municipio se han enviado para controlar los excedentes del campo, regular el papel de zonas apedreadas o sin producción. Todo un enorme caos en el que nadie parece asumir ni asumirá las consecuencias de sus decisiones.

Por otro lado, los viticultores permanecen impasibles ante los acontecimientos, incrédulos en su propia utopía mientras miles de uvas se dejarán en los campos sin vendimiar. La falta de unión y arrojo hacen que su lema parezca un fotograma de ‘Titanic’, sálvese quien pueda a ritmo de jota. Las cuentas de renterías no salen, todo sumado a las malas praxis vitícolas donde lo importante era producir y maquinar en cómo clavársela al Consejo y a las bodegas. Se quejan, pero no hemos visto una verdadera revolución como en Burdeos de chalecos amarillos.

Publicidad
Banner Abonados Haro Deportivo

El sector bodeguero ve como otras Denominaciones se alzan en el podio, superando a la marca Rioja. Seguimos vendiendo la imagen de calidad, pero lo cierto es que alguna bodega anuncia ahora precios de 0,40. ¿Cómo puede un agricultor hacer uvas de calidad cuando los costes reales oscilan sobre los 0,68 céntimos el kilo de uva? Por otro lado, las cintillas del Consejo Regulador no auguran que la compra de una botella esté acorde la calidad anunciada. Lógico sería empezar a comprar a un buen precio uvas de alta gama para sus vinos ‘top’, omitiendo las normas del Consejo, que huelen a naftalina y que se han quedado obsoletas en el tiempo.

Venidmia en Cuzcurrita
Vendimia en Cuzcurrita de Río Tirón.

Finalmente llega el hada madrina desde el nuevo Gobierno con soluciones ‘aspirina’. Mientras su Consejería se ahoga en trámites por la falta de personal y agilidad apagando incendios con la PAC, SIEX, etcétera.

Publicidad

Ayudas en verde

Las tan ansiadas ayudas en verde han llegado muy tarde, en julio, cuando los agricultores habían gastado el 70 por ciento de su presupuesto… No se ha pensado en la gestión y en que ahora en 15 días es muy difícil tirar ese 2 % de excedente. ¿No hubiese sido más lógico que los empresarios del campo conociesen su concesión antes del mes de mayo?

Por otro lado, las ayudas a destilación no solucionarán el problema estructural de la falta de personal, el excedente de hectáreas sin personalidad, la falta de calidad, la burocracia excesiva de papeleo y, por supuesto, no sancionará a quien realmente no se dedica al oficio de labrador sino al de recaudador de rentas o en el en mejor de los casos a cobrar ayudas agrarias en contra de quien sí se lo curra de verdad.

Así que vaticino que este tsunami no ha hecho más que comenzar. ¿Veremos como cada agente del ecosistema reconoce su culpa o seguiremos viendo más de lo mismo mientras se hunde Rioja?

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios