Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Los sindicatos convocarán huelga del sector del vino en vendimias “si la negociación no avanza”

Los sindicatos convocarán huelga del sector del vino en vendimias “si la negociación no avanza”

"Si la negociación no avanza y la parte patronal no tiene en cuenta las propuestas sindicales", los sindicatos advierten que convocarán una huelga en época e vendimias
Foto: UGT La Rioja

Las federaciones de Industria de UGT, CCOO y USO han celebrad esta mañana una concentración en la Plaza del Mercado en Logroño, frente a la sede de la FER, para exigir “un convenio de Vinícolas y Alcoholeras que recupere el poder adquisitivo de las personas trabajadoras de la industria del vino de La Rioja”.

Miguel Ángel Rello, responsable de Negociación Colectiva de CCOO Industria de La Rioja, ha explicado que “los trabajadores del sector llevan con el convenio año y medio sin actualizar ya que la patronal da largas y no es concreta en su intención de querer negociar”.

Así, los sindicatos accedieron a la proposición de la patronal de regularizar solo el 2022 “pero tampoco les gustaban nuestras propuestas”. Después, “la patronal propuso realizar un convenio hasta 2025 pero, ante las reivindicaciones de carácter económico y social hechas por las organizaciones sindicales, no se ha conseguido garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector teniendo en cuenta la inflación y el IPC del 2022”.

Publicidad
Banner Catas en el Castillo Octubre 2023

Por otro lado, las propuestas de la patronal “no tienen nada que ver con lo que ahora se ha firmado en el AENC porque pretenden una revisión salarial al final de la vigencia del convenio con el 50% de la diferencia que haya entre lo que se pacte y lo que realmente quede del IPC”, ha asegurado Rello.

Juan Carlos Alfaro, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) de La Rioja, ha afirmado que “la línea roja de la mesa negociadora es la revisión salarial”, recordando que “el AENC nos da una salida ya que también lo firmó la patronal”.

Publicidad

Alfaro también ha señalado que “si en La Rioja presumimos de buen vino, si el turismo de La Rioja es el enoturismo, si somos los mejores con el vino, ¿los trabajadores del sector, que son los que hacen el vino, se merecen unos salarios irrisorios como los que tienen?”, añadiendo que “si el sector del vino y el sector agrícola están pidiendo ayudas públicas para resolver sus problemas internos en las bodegas, que se acuerden de los trabajadores y las trabajadoras que llevan año y medio perdiendo poder adquisitivo”.

Un convenio que afecta a unas 2.400 personas de La Rioja

El secretario general de UGT FICA también ha aclarado que “este convenio afecta a unas 2.400 personas en la región, aunque hay una parte de trabajadores considerados dentro del sector de la Agricultura, los que trabajan las viñas, que también trabajan para las bodegas y una parte también se ve afectados por el convenio”. Por eso, “quien lo trabaja, merece la subida salarial”.

Aser del Río, secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO La Rioja, ha dicho que en este convenio venían los salarios ligados al IPC, por lo que “creemos que así es como se puede mover la economía. No puede ser que el convenio insignia de La Rioja deje a los trabajadores fuera del mercado. Tiene que haber movimientos en otras partes del convenio para garantizar derechos a los trabajadores”.

Ante esta situación, los sindicatos convocarán movilizaciones y, “si la negociación no avanza y la parte patronal no tiene en cuenta las propuestas sindicales, convocarán una huelga en época e vendimias”.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios