El Parlamento de La Rioja ha aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley (PNL) de UGT y CCOO que ha sido presentada por Izquierda Unida con el propósito de que el resto de partidos políticos se sumaran a la defensa del Correo Público y denunciaran «el desmantelamiento del Sector Postal que está llevando a cabo la actual dirección de Correos con su presidente, Juan Manuel Serrano, a la cabeza».
Esta PNL critica «el recorte continuado en la financiación del Servicio Postal universal, que afecta directamente a que la ciudadanía de La Rioja pueda tener un servicio de calidad y accesible». Además, «se piden garantías para que se asegure el reparto de correo todos los días laborables y de lunes a viernes, independientemente del lugar de residencia». «La financiación se ha recortado año tras año desde la llegada de Serrano a la dirección de Correos, algo que va en dirección contraria de poder garantizar un servicio de calidad en el reparto y en las oficinas de las zonas rurales de La Rioja», señalan.
UGT y CCOO han trasladado a los grupos parlamentarios «la preocupación por el traspaso de parte de la actividad y la cesión de espacios a las filiales, así como el recorte de plantilla estructural y la falta de contratación, empeorando las condiciones laborales de todos los trabajadores de La Rioja y el desmantelamiento y debilitamiento que está llevando la dirección de Correos».
A través de esta proposición, se insta a Correos y Telégrafos, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), al Ministerio de Hacienda y al de Transportes; órganos con competencia en este ámbito, a «reforzar la financiación del Servicio Público postal y a tomar las medidas oportunas para tener un servicio público y de calidad».
UGT y CCOO aseguran que seguirán denunciando el «desmantelamiento» de Correos en los centros de trabajo y defendiendo «un modelo postal público, moderno y competitivo, cercano a la ciudadanía y socialmente comprometido con la gente que vive en la España vaciada y con los entornos geográficos no rentables».