La Universidad de La Rioja ha respondido de manera masiva a la convocatoria realizada por el Consejo de Estudiantes para “condenar los mensajes machistas aparecidos en un grupo de WhatsApp de estudiantes que organizaban novatadas”. La concentración ha tenido lugar este mediodía en los jardines del Edificio Vives.
“Desde el Consejo de Estudiantes de la Universidad pública de La Rioja condenamos con absoluta rotundidad los mensajes y las actitudes discriminatorias que desprestigian al resto de compañeros y compañeras que estudian la carrera de magisterio; así mismo, animamos a que ante este tipo de situaciones se denuncie para que no pudieran repetirse en futuras ocasiones, que no haya silencio ni permisividad”, ha dicho su presidente, Ramón Sánchez.
“Esta concentración es la más clara manifestación de condena y repulsa de los mensajes y de las conductas machistas en nuestro campus”
A continuación, el rector de la Universidad de La Rioja ha atendido a los medios de comunicación y ha reiterado “el rechazo más absoluto del campus, en consonancia con el sentir social, hacia los mensajes que conocimos el pasado viernes a través de diferentes informaciones periodísticas”.
“El campus ha respondido elocuentemente con su presencia en esta concentración”, ha añadido. “Esta concentración es la más clara manifestación de condena y repulsa de los mensajes y de las conductas machistas en nuestro campus”.
El rector también ha señalado que “ya está redactada la resolución de nombramiento de la Comisión que investigará este caso en el marco del expediente informativo abierto al efecto”. “A falta de concretar alguno de los miembros de la Comisión, la resolución será efectiva en el día de hoy”, indican desde la UR.
El rector ha aclarado también a los medios de comunicación que “todas las medidas puestas en marcha por la Universidad de La Rioja se activaron a partir de las informaciones publicadas por un medio de comunicación: la universidad no ha tenido ni tiene acceso a un chat privado”.
“Un medio de comunicación ha tenido acceso ha tenido acceso y ha difundido el contenido de ese chat”, ha afirmado. “Esta ha sido la única vía por la que esta Universidad de La Rioja ha conocido el contenido de esos mensajes”.

A partir de ese momento, “en el marco de nuestras competencias y aplicando la normativa por la que se rige esta universidad, se han impulsado las medidas correspondientes con el objetivo de proteger la convivencia en el campus, escenario en el que no caben comportamientos machistas”, ha destacado.
“Sobra decir -ha concluido el rector- que la Universidad de La Rioja ha actuado siempre, y seguirá haciéndolo en todo momento, de manera rigurosa, y con las debidas garantías jurídicas a fin de proteger los derechos de todo el estudiantado”.
“Reiteramos nuestra condena más absoluta del machismo -ha afirmado finalmente-, de esos comentarios machistas, de todas las actitudes machistas, sexistas y discriminatorias; estas actitudes no tienen cabida en esta Universidad y no es nuevo nuestro compromiso para potenciar las medidas de concienciación, la promoción de la igualdad, la inclusión y la perspectiva de género, como venimos haciendo desde hace años”.
El mensaje del Consejo de la Juventud de La Rioja
El Consejo de la Juventud de La Rioja, a través de un comunicado, se ha referido al “escándalo” en el grupo de WhatsApp de estudiantes de Magisterio de la UR.
“En éste se han vertido comentarios machistas y homófobos, para nada esto representa a la juventud riojana, y mucho menos a dicha institución y a todos los que van pasando por éste”, señalan. Así, desde el Consejo de la Juventud de La Rioja quieren condenar dichos comentarios en este grupo. “El Consejo de Estudiantes de la UR quiso restar importancia a la situación señalando que ‘es cosa de cuatro frikis’, pero no podemos compartir esto, ya que todos debemos unirnos para que esto no siga ocurriendo y es una responsabilidad común y de respetarnos en igualdad entre la juventud riojana, para tener un presente digno y un futuro que nos represente a todos”.
“No podemos normalizar este tipo de comportamientos y después de asistir a la concentración en la Universidad de La Rioja queremos que las personas jóvenes riojanas sigan siendo ejemplo en su mayoría de respeto e igualdad para que esto no vuelva a ocurrir”, explican.