Hoy 12 de diciembre diversas plataformas y asociaciones en defensa de la sanidad pública han convocado concentraciones y manifestaciones a nivel estatal con el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’ y por supuesto, en La Rioja nos sumamos a la iniciativa.
Todo el mundo tiene necesidad con más o menos frecuencia de acudir a su Centro de Salud por distintos motivos: de salud, para solicitar baja laboral, actualizar tratamientos, etcétera, y la ciudadanía está constatando a diario que la atención que recibe de este servicio público sanitario es manifiestamente mejorable.
Sabemos que la pandemia del Covid-19 lo ha trastocado todo y es lo más urgente a tratar, pero la gente sigue enfermando de otras patologías que deben ser atendidas.
“El deterioro de la Atención Primaria viene de largo”
También sabemos que la situación no es nueva, que el deterioro de la Atención Primaria viene de largo y que las políticas conservadoras tenían como prioridad la privatización de los servicios sanitarios más rentables. Pero no nos conformamos.
Por eso decimos alto y claro que no vamos a acostumbrarnos a esperas innecesarias. Exigimos que la atención en los centros de salud se realice como máximo en 48 horas y que se eliminen las dificultades para acceder a una cita presencial con los distintos profesionales. Estos retrasos nos inquietan, agravan nuestras patologías y originan aglomeraciones en los servicios de urgencias.
No estamos dispuestos ni nos vamos a acostumbrar a todos estos inconvenientes; exigimos una buena gestión en el día a día de los centros de salud, necesitados de más inversión para estar bien dotados a todos los niveles.
La Organización Mundial de la Salud ha reiterado que el 70% de los problemas de salud de la población debe resolverse en la Atención Primaria y que su presupuesto tiene que alcanzar como mínimo el 25% del presupuesto total de la sanidad pública. La Rioja se encuentra a más de 40 millones de euros para alcanzar ese porcentaje.
El Gobierno de La Rioja está obligado a reducir esa diferencia en el menor tiempo posible y el presupuesto para 2022 es el momento adecuado para comenzar.
Este aumento de presupuesto tiene que permitir incrementar las plantillas de profesionales sanitarios y no sanitarios en todas las categorías y mejorar las infraestructuras y las técnicas de diagnóstico.
La atención a nuestros mayores y personas vulnerables debe garantizarse a través de métodos comprensibles para ellos, por lo que es necesaria la coexistencia de los mecanismos habituales de comunicación con las citas y procesos telemáticos.
Es necesario cambiar la Ley de Salud de La Rioja que data de 2002 y que sirvió a los gobiernos conservadores para privatizar servicios sanitarios públicos, desviando más de 400 millones de euros a empresas privadas.
El Gobierno riojano actual ha revertido algunas de ellas. Por eso es preciso blindarlas a través de una nueva Ley de Salud para La Rioja que garantice también una sanidad Pública Universal y de Calidad.
También está obligado a propiciar la participación social y comunitaria en las decisiones que correspondan a los Centros de Salud. Si se utilizan adecuadamente los Consejos de Salud son buenas herramientas de participación, aunque se les debe adaptar al momento actual dándoles nuevas competencias que les permitan junto a la ciudadanía tomar decisiones sobre educación en salud y aportar alternativas a los problemas del día a día que están por resolver.
No estamos dispuestas ni dispuestos a aceptar más dilaciones. Esta concentración más grande o más pequeña no es una más. Es un aviso muy serio a la población advirtiendo de la posible pérdida paulatina de los derechos sanitarios, y al gobierno de España y de La Rioja para que inviertan en la Atención Primaria, adecúen los Centros de Salud y resuelvan con eficacia el día a día de nuestras necesidades de salud.
Plataforma en Defensa de la Sanidad La Rioja
- Si quieres expresar tu Opinión, puedes enviarnos tu Artículo o tu Carta al Director a través de nuestro correo electrónico info@harodigital.com o a través de nuestro WhatsApp 681 187 817. Valoraremos su publicación.