Que nunca llueve a gusto de todos está perdiendo su sentido. Parece que no estamos a gusto con nada, que tenemos la piel muy fina, las expectativas demasiado altas, la memoria muy corta y la frente muy alta.
Después de cuatro años en el Ayuntamiento de un pueblo me doy cuenta de que tanta planificación, expectativas creadas e ilusiones se transforman en trabajo y en dos pinceladas en las que puedes dejar tu impronta. El día a día nos vence.
Al ser un lugar tan pequeño en el que todos nos conocemos (y a veces demasiado), el vecino te cuenta o pide asuntos que están de toda manera fuera del control de un Ayuntamiento. Yo ahora mismo voy a hacer lo mismo. Voy a pedir casi un imposible. Ponernos de acuerdo.
A mí me gusta mucho hablar, lo disfruto, y en varias de mis conversaciones me he dado cuenta de que muchos pensamos lo mismo, gente de derechas e izquierdas, gente a la que la política se la ‘repampinfla’, pero le importa y mucho su territorio.
Cellorigo, Foncea, Briñas, Sajazarra, Galbárruli, San Vicente de la Sonsierra, Casalarreina, Ollauri, etcétera y todos sus paisajes, es como el Madrid en la Champions, sabes que es apuesta a caballo ganador.
“No podemos ir cada uno por nuestro lado”
Creo que a muchos de nosotros nos gustaría que esta comarca (Haro y alrededores) creciese, no sólo económicamente, ya que hay zonas mucho más deprimidas sino cultural, social, ecológica y organizativamente, entre otros muchos asuntos. Que haya alegría en la calle. No podemos ir cada uno por nuestro lado, tenemos todos los mimbres, pero nos falta que alguien nos dirija, que nos organice.
No puede ser que un fin de semana haya actividades en cuatro pueblos de la comarca y luego estar 15 días sin ninguno, o que haya dos carreras del tipo que sean el mismo día, tenemos que tener alguna forma de poder poner toda nuestra agenda de actividades repartidas para que la persona que venga a conocernos lo tenga fácil. Tenemos que ser más atractivos, más eficaces y sobre todo imaginativos. Proyectos comunes como el parque natural de los Obarenes, carteras culturales, gastronómicas, enoturísticas, deportivas, etcétera, pero en común.
“Haro, como capital de la comarca debería ser la punta de lanza”
Creo que Haro, como capital de la comarca y ciudad insigne, debería ser la punta de lanza de los proyectos, cobijándonos a los demás municipios con generosidad, también en labores administrativas, ya que tiene músculo para ello.
Una de las cosas que siempre he admirado es la gente que tiene energía y transmite energía, que defiende lo suyo con ímpetu y optimismo, que aporta y hace que te sientas parte de un todo. Buen ejemplo creo que es nuestra presidenta, se asemeja a Sísifo con la roca.
Espero que esta próxima legislatura haga que nos miremos más a los ojos y menos a nuestras diferencias y hagamos de nuestro territorio el orgullo de los de aquí, y la envidia de las personas que nos visitan. Igual que con el agua, nuestros corazones esperan también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera.
Gabriel Muga es el actual alcalde de Villalba y se vuelve a presentar como candidato al Ayuntamiento del municipio.
- Si quieres expresar tu Opinión, enviar tu queja o tu fotodenuncia, puedes enviarnos tu Artículo o tu Carta al Director a través de nuestro correo electrónico info@harodigital.com o a través de nuestro WhatsApp 692 667 530. Valoraremos su publicación.