La senadora del PP de La Rioja, Ana Lourdes González, ha reclamado a la Presidenta Andreu “menos discursos grandilocuentes y más compromiso real con los riojanos. Le pedimos una solución rápida para que el servicio de teleasistencia se vuelva a prestar en nuestra Comunidad con la misma eficacia que antes y que se reduzca la lista de espera actual, que supera las 1.000 personas. En La Rioja hemos pasado de tener el mejor servicio público de teleasistencia con un Gobierno del PP, a convertirse en un desastre con el Gobierno socialista de Concha Andreu”.
Ana Lourdes González ha realizado estas afirmaciones en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha denunciado que, “con un Gobierno socialista, los servicios sociales en nuestra Comunidad están retrocediendo”. “La mala gestión y la falta de recursos están poniendo en peligro la buena prestación de algunos servicios que son imprescindibles para nuestros mayores, como el de teleasistencia”, ha señalado.
En este sentido, ha recordado que el servicio público de teleasistencia se prestaba en La Rioja desde 2010 a través de un contrato con Cruz Roja. “En 2020, el Gobierno de La Rioja licitó este servicio a través de un procedimiento de contratación que ha durado más de un año y que ha sido recurrido. Un ejemplo más de la mala gestión del Gobierno de Andreu”, ha señalado.
Ana Lourdes González ha apuntado que, “tras concederse 3 prórrogas al anterior adjudicatario para seguir prestando el servicio, finalmente se adjudicó por menos de la mitad del presupuesto de licitación. Así, desde el 1 de marzo de 2022 el servicio público de teleasistencia se presta a través de la empresa Sacyr”.
“Los cambios realizados en la prestación de este servicio por el Gobierno de Andreu lo han convertido en un mal servicio al que muchos usuarios están renunciando. Un servicio que, en estos casi tres meses, está evidenciando las carencias que tiene para dar respuesta a los dependientes, por lo que está generando mucha incertidumbre”, ha subrayado.
En este sentido, ha puesto el acento en “la falta de dispositivos periféricos (anticaídas, dispensador de medicamentos, detectores de humo) necesarios para la prestación del servicio y que no se están instalando en los domicilios de los usuarios, provocando así desatención”.
A su vez, ha recordado que “en ocasiones cuando un dependiente hace uso del servicio le responden desde Madrid, en lugar de darle respuesta desde Logroño”. “Tampoco hay ambulancias suficientes para prestar el servicio y cuando los técnicos llegan al domicilio de los usuarios que han tenido un percance, se limitan a llamar al 112. En los casos de Arnedo y Alfaro, se tarda en llegar a los domicilios de las personas dependientes más de media hora porque no hay unidades móviles y las envían desde Calahorra”, ha criticado.
“En definitiva, una sucesión de problemas que provocan muchas quejas de los usuarios que, sin obtener una respuesta satisfactoria del Gobierno, se dan de baja en el servicio público y prefieren irse al servicio privado que ofrece Cruz Roja teniendo que pagar 17 euros por el mismo servicio que antes era gratuito”, ha resaltado.
“Todo lo que toca el PSOE deja de funcionar”, echa en cara el PP
Del mismo modo, ha recordado el reciente informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales que señalaba a La Rioja como “una de las comunidades que ha recortado el gasto en atención a personas en situación de dependencia en 2021 con respecto al 2020. También situaba a La Rioja por debajo de la media nacional respecto a la inversión en dependencia por persona potencialmente dependiente y año (1.096 euros ).
Esta misma Asociación destacaba que el Ministerio de Derechos Sociales dejó de ejecutar 76 millones de euros del presupuesto destinado a la atención a la dependencia en nuestro país. Esta es la realidad que nos oculta la Presidenta Andreu y que están sufriendo las personas más vulnerables. Todo lo que toca el PSOE deja de funcionar”, ha finalizado.
“El aumento del personal y de recursos técnicos ha reducido la lista de espera mejorando el servicio de teleasistencia”
“Nueva semana, nueva demostración de ignorancia y desconocimiento del Partido Popular. Hoy, en el ámbito de los servicios sociales, la teleasistencia”, aseguran desde el PSOE La Rioja.
Por ello, dice el PSOE que se ve “obligado” a informar que, desde el pasado mes de marzo, “ha entrado en vigor un nuevo contrato que permitirá atender a 1.300 nuevos usuarios en La Rioja, logrando de esta forma reducir la lista de espera”.
“En ese camino, es necesario recordar cómo la lista de espera se ha reducido de 1.191 a 815 personas, a pesar de que han aumentado las personas usuarias, de 2.550 a finales de febrero a los 2.744 actuales”, dicen desde el PSOE. “Un aumento que se suma a la ampliación, de forma considerable, de los dispositivos básicos para dar cobertura a las personas dependientes y satisfacer sus necesidades futuras. Más recursos que se complementan con la habilitación de 200 dispositivos periféricos permitiendo a una mayor autonomía al paciente”, aseguran los socialistas riojanos.
“Las mejoras que el Gobierno de Concha Andreu ha implementado desde la llegada al Ejecutivo regional se complementan con la incorporación de diez personas a una plantilla del servicio de teleasistencia conformada por 27 trabajadores, un número superior a los que tenía la plantilla bajo los Gobiernos del PP”, destacan.
Por todo ello, desde el PSOE “reclamamos y pedimos al Partido Popular que deje de desdibujar la realidad y hagan, por primera vez, propuestas coherentes que puedan mejorar la vida de las riojanas y riojanos”.