- Ceniceros vs Gamarra. El futuro del PP de la Rioja visto por sus afiliados (III)
- Ceniceros y Gamarra se reúnen en Haro con sus respectivos apoyos
- Ceniceros vs Gamarra. El futuro del PP de La Rioja visto por sus afiliados (I)
Este próximo sábado el Partido Popular de La Rioja vivirá su congreso más dividido en los últimos 27 años. Se celebrará bajo el lema ‘La Rioja, ¡adelante!’ a partir de las 9:00 horas en Riojaforum. En total, serán casi 2.600 afiliados los que voten para elegir al nuevo presidente de la formación en La Rioja.
Cada militante, a través del voto secreto, apostará por Cuca Gamarra o por José Ignacio Ceniceros como nuevo presidente del Partido Popular de La Rioja. Durante estos días previos, en HARO DIGITAL, hablamos con afiliados de uno y otro bando que nos ofrecen su visión particular de este congreso y cómo ven el futuro del partido.
Alberto Olarte es concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Haro. Fue diputado y vicepresidente primero del Parlamento de La Rioja, entre otros cargos.
¿Por qué va a dar su apoyo a José Ignacio Ceniceros?
En primer lugar porque confío plenamente en él. Es un hombre al que conozco desde hace muchos años, es un gran amigo mío, pero sobre todo porque es un gran político y una bellísima persona. Además, en este momento es el presidente del Gobierno riojano y en nuestro partido, todo aquel que ha sido presidente del Ejecutivo ha sido presidente también del partido. Así se ha hecho históricamente desde que yo milito en el partido y esto es desde 1981. Pero lo que deseo es que haya una renovación en la sede del Partido Popular de La Rioja donde sigue mandando la misma mano desde hace 24 años. Creo que el partido necesita aire limpio para que se cambien las formas y los métodos de actuar.
¿Cómo cree que afectará el resultado de este congreso a la elección del líder del PP en Haro?
Creo que son cosas distintas. No tiene por qué afectar un congreso regional a la elección del líder aquí en Haro. Pero sí que es cierto que hay personas que se integran en una u otra candidatura y sí que es cierto que hay personas que tienen más intereses que otras en ocupar ciertos cargos. Por lo tanto, esto es muy sencillo: en Haro hay que hacer una lista de 10 personas. Imagino que el que haga una candidatura buena y en condiciones tendrá más votos que los demás. Es el juego democrático al fin y al cabo, y espero que no afecte en nada a las relaciones humanas y personales, pero las relaciones políticas son otra cuestión.
“La renovación no puede venir dada por personas que llevan en diferentes cargos más de 20 años”
Es la primera vez en mucho tiempo que se celebra un congreso del partido tan dividido. ¿Pueden estas diferencias suponer una quiebra difícil de reparar en el futuro?
Las heridas son siempre difíciles de cerrar, pero en política tal y como se abren, se cierran. En las personas, las heridas tienen su tiempo y su evolución. En política no, las heridas son distintas. Entran en juego intereses personales de mucha gente que se está manifestando estos días. Aquellos que hablan de renovación… es en parte cierto porque quizás la edad de la candidata es menor (a la que quiero mucho y es amiga mía), pero el cortejo de la candidata es otra cosa. Es decir, se quiere mantener el estatus de ciertas personas por encima de todo. No hay más que ver el entorno, las personas que están ahí y que llevan en los mismos cargos veintitantos años. Ellos lo llaman ahora renovación y lo que entiendo que hace falta ahora es aire fresco. La renovación viene dada por aquellas personas que no han ocupado cargos y que pueden acceder a un cargo en el futuro. La renovación no puede venir dada por personas que llevan en diferentes cargos más de 20 años en el Congreso, en el Senado, en el Ayuntamiento de Logroño…
¿Cree que puede pesar el resultado final de este congreso a las agrupaciones locales por apoyar a una u otra candidatura a efectos de presupuestos y ayudas para sus municipios?
No. Después del congreso gane quien gane, según los estatutos del partido, llegará el turno de las juntas locales y será totalmente independiente.
¿Afectaría de algún modo la elección de Cuca Gamarra como presidenta del PP de La Rioja cuando aún a Ceniceros le quedan dos años de mandato?
Creo que sí. Con sensatez y sobre todo con lealtad y sin intereses personales, habría que apoyar al presidente del Gobierno riojano porque está en minoría en el Parlamento y va a ser muy difícil que si no lo respetan y si tampoco lo apoya su partido, pueda entrar con la cabeza alta en una cámara en la que tiene ahora minoría.
¿Qué primer consejo le daría a Ceniceros si se convirte en el próximo presidente del PP de La Rioja?
Creo que no hace falta darle ningún consejo porque creo que es un hombre muy conocedor del partido, de las personas que lo integramos y de lo que interesa a los riojanos. Pero si tuviese que dárselo, aunque creo que no lo necesita, le diría que se rodee de gente leal y sin intereses personales.
Y si no es elegido, ¿cuál cree que será su futuro dentro del partido?
Si no es elegido tendrá que seguir siendo presidente del Gobierno de La Rioja, aguantando lo que venga hasta que termine la legislatura y después Dios dirá.
Tal y como ha sido tradición estos años, ¿el presidente del PP de La Rioja tiene que ser el presidente del Gobierno riojano?
Entiendo que tiene que ser así. Los que llevamos militando en este partido muchos años siempre hemos sido de esa opinión y así lo hicimos con Pedro Sanz, cosa que él ahora no respeta. Entre otras cosas porque se dedica a llamar por teléfono apoyando a otra candidatura y hacer cosas similares todo el día. Se conoce que algo tendrá en juego.

Carlos Barrón es concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada y es miembro de la Junta Directiva Regional del PP de La Rioja desde 2011, entre otros cargos.
¿Por qué va a dar su apoyo a Cuca Gamarra?
Está muy claro, porque es el futuro. Una persona cuando quiere algo quiere lo mejor; pues eso: yo para mi partido quiero lo mejor y lo mejor tiene nombre y apellidos, Cuca Gamarra.
Es la primera vez en mucho tiempo que se celebra un congreso del partido tan dividido. ¿Pueden estas diferencias suponer una quiebra difícil de reparar en el futuro?
Creo que no. Es una etapa más que hay que pasar porque al final, el tiempo hace que evolucionemos todos y se hagan estos cambios generacionales.
¿Cree que puede pesar el resultado final de este congreso a las agrupaciones locales por apoyar a una u otra candidatura a efectos de presupuestos y ayudas a sus municipios?
Para nada; es más, ha quedado clarísimo que Cuca nunca haría daño a sus compañeros porque están en el mismo barco: el Partido Popular.
¿Afectaría de algún modo la elección de Cuca Gamarra como presidenta del PP cuando aún a Ceniceros le quedan dos años de mandato?
En absoluto, una cosa es el partido y otra el Gobierno.
“Personalmente me encantaría que Cuca Gamarra fuese la presidenta del Gobierno dentro de dos años”
¿Qué primer consejo le daría a Gamarra si se convierte en la próxima presidenta del PP de La Rioja?
La verdad es que pocos consejos le puedo dar a Cuca. Los valores, trabajo y preparación son más que evidentes en el día a día de Cuca.
Y si no es elegida. ¿Cuál cree que será su futuro dentro del partido?
Yo no contemplo otra opción que no sea Cuca Gamarra.
Tal y como ha sido tradición estos años, ¿el presidente del PP en La Rioja tiene que ser el presidente del Gobierno riojano?
Sinceramente no sé si eso era tradición o no, pero personalmente me encantaría que Cuca Gamarra fuese la presidenta del Gobierno dentro de dos años ya que refleja los valores que muchísimos afiliados compartimos.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.