Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Ayuntamiento de Haro se enfrentará a Iberdrola en los juzgados por la línea Haro-Norte

El Ayuntamiento de Haro se enfrentará a Iberdrola en los juzgados por la línea Haro-Norte

El ejecutivo local pedirá el apoyo de todos los grupos políticos sobre esta cuestión en el próximo pleno y también solicitará la ayuda del Gobierno de La Rioja para afrontar el proceso
Foto cedida por la Plataforma en Defensa del Paisaje del Rioja.

El pasado mes de diciembre, la Junta de Gobierno Local acordó denegar la licencia a Iberdrola para iniciar los trabajos de la línea Haro-Norte. Alegó entonces que “la protección del paisaje nos preocupa, y estamos empleando muchos recursos, materiales, económicos, personales y tiempo”.

Para la alcaldesa Laura Rivado “concederles el permiso hubiese supuesto una agresión a nuestro paisaje, que se vería de nuevo plagado de torres eléctricas”.

Tras la negativa del Consistorio jarrero, Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A. ha interpuesto un recurso en el Juzgado Contencioso Administrativo número dos de Logroño porque entiende que esta decisión “no es válida”, lo que implica que se irá a juicio para defender esta negativa. Rivado parece entender el riesgo que conlleva llegar a un contencioso. Si se pierde, asegura que tendrá “la conciencia tranquila”.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

Decisión apoyada en informes técnicos

Rivado ha explicado que esta denegación no se hizo “al antojo de este gobierno, sino que nos apoyamos en informes técnicos pertinentes”. En las conclusiones de este informe, según la alcaldesa, se detalla que “cuando se tramita una Declaración de Impacto Ambiental debe hacerse de forma ordinaria y no simplificada”. La alcaldesa sostiene que “el Gobierno de La Rioja emitió una declaración de Impacto Ambiental simplificada, por lo que entendemos que no es válida”.

Por todo ello, Rivado ha ratificado la decisión tomada por la Junta de Gobierno Local el pasado mes de diciembre y ha solicitado al Gobierno de La Rioja “su respaldo a las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Haro para defender el Paisaje del Viñedo, conforme a derecho, y requerir de sus servicios jurídicos llegado el caso y de su apoyo institucional”.

Publicidad
El Ayuntamiento de Haro se enfrentará a Iberdrola en los juzgados por la línea Haro-Norte 1
Laura Rivado, durante la comparecencia de este jueves.

Propuesta a pleno

El equipo de gobierno tiene intención de llevar al pleno ordinario del próximo 7 de marzo una propuesta en este sentido. “Es necesario que sigamos juntos para defender algo que es de todos y para todos”, entiende Rivado.

En el punto que se incluirá en el orden del día de la sesión plenaria, se solicitará al Gobierno de La Rioja el apoyo “formal y material” al Ayuntamiento de Haro en las acciones encaminadas a proteger y defender el paisaje del viñedo. A través de esta solicitud se instará a los grupos parlamentarios a trabajar con la mayor celeridad posible en la tramitación del Plan Especial de Protección del Paisaje Vitícola, partiendo de la base de la toma en consideración de la ILP en el Parlamento de La Rioja.

Se pedirá también al Gobierno de La Rioja, a través de los organismos pertinentes, a proteger el paisaje de Haro y de su comarca, “planteando alternativas a proyectos que pudieran conllevar un menoscabo del mismo”.

Postura de Rivado con respecto a la nueva línea de Alta Velocidad

Uno de estos proyectos pudiera ser la nueva línea ferroviaria de Alta Velocidad para La Rioja y que aún su recorrido definitivo y plan están en el aire. A preguntas de los periodistas, Rivado ha defendido la mejora del trazado ferroviario actual. “Si ya existe una línea que se haga mejoras sobre ella de todo tipo. Que haya más trenes y mejores frecuencias”, ha indicado la alcaldesa, que se ha referido también a la reunión mantenida con la Asociación de Viticultores de la Rioja Alta (AVIRA). “Expusieron una preocupación que nosotros también compartimos y entendemos. Como alcaldesa quiero que Haro esté mejor conectada en ese sentido”, ha explicado y ha dejado claro que Haro no se integrará en la comisión de la asociación.

En cuanto al borrador de la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable que se presentó esta semana a la Federación Riojana de Municipios, Rivado ha anunciado que están pendientes de estudiarlo. “Nos da un poco igual si se llama plan o directriz. Lo que queremos es que sirva para proteger el paisaje del viñedo”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios