El gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte, han presentado la edición número 48 del Torneo de Pelota Fundación Caja Rioja, enmarcado en las iniciativas promovidas por la entidad para desarrollar nuestro deporte base. Los han acompañado Álvaro Untoria, director deportivo de la federación y Pelotari profesional y Óscar Lerena Campeón del Mundo Sub 22.
Este año participan 200 escolares, chicos y chicas repartidos en modalidades de mano y herramienta. Los jugadores se agruparán por edades como benjamines, alevines, infantiles y cadetes durante los tres meses que dura la competición, que comenzará el sábado 26 de marzo y finalizará el 19 de junio.
Después de dos años de parón hay que agradecer el gran esfuerzo realizado por todos para poder volver a celebrar este torneo de escuelas de pelota para que podamos volver a poner en marcha el trabajo que llevábamos haciendo durante tanto tiempo con nuestro deporte más propio. Con esta idea de relanzar la práctica de la pelota a través de las escuelas recomponiendo el panorama riojano desde la base hemos intentado buscar una fórmula de torneo que permita la dosis de competición suficiente para estimular a los participantes y, de equilibrio para que puedan evolucionar en su técnica y gusto por la pelota de manera adecuada.
Por ello se han constituido dos categorías de 12 escuelas-clubes en las que se acomoden las 18 localidades participantes y a través de las cuales poder participar en el torneo. Las localidades son: Alberite, Arnedo, Arrúbal, Baños de Río Tobía, Briñas, Briones, Ezcaray, Haro, Hormilleja, Logroño, Nájera, Ribafrecha, San Asensio, Santo Domingo de la Calzada, Tricio, Uruñuela, Ventosa, y Villamediana

Las doce escuelas/clubes, agrupadas en dos grupos disputarán una liga de todos contra todos en cada uno de ellos a doble vuelta, celebrándose 120 partidos más semifinales y finales en cada uno. Es decir, al final 273 partidos de pelota.
Primera categoría
Club de pelota Ezcaray, Club Pelotazale Najerino, Club de pelota Barberito I de Baños de Río Tobía, Club Ciudad de Logroño Titin III y Escuela de pelota de Uruñuela.
Segunda categoría
Club de pelota Calceataense de Santo Domingo de la Calzada, Escuela de pelota de Uruñuela (Gaunas, Castroviejo, Tricio), Escuela de pelota de San Asensio, Escuela de pelota de Briñas, Escuela de pelota de Logroño y Club de Pelota de Arnedo.
Fechas
Primera vuelta: 26 de marzo, 2 de abril, 9 de abril, 23 de abril, 30 de abril
Segunda vuelta: 7 de mayo, 14 de mayo, 21 de mayo, 28 de mayo, 4 de mayo
Clasificaciones
Semifinales
por categorías: 6-7-8-9 10-11-12 de junio:
Primer clasificado contra cuarto y segundo clasificado contra tercero en cada grupo.
Final de Categorías de Primera el jueves 16 de junio
Final de Categorías de Segunda el viernes 17 de junio
Final de Clubes de Primera Categoría el domingo 19 de junio
Final de Clubes de Segunda Categoría el sábado 18 de junio
Gran participación femenina
En esta edición cabe destacar la alta participación de niñas que alcanzarán la veintena en la modalidad de mano en las distintas categorías, incrementando notablemente su presencia frente a ediciones anteriores. En herramienta también se van a disputar partidos para fomentar la promoción deportiva en dicha modalidad, en la cual van a participar una veintena de palistas.