Todo preparado para Eroica Hispania 2022. Durante el fin de semana, Haro se convertirá en epicentro del ciclismo clásico a nivel internacional, ofreciendo una calurosa bienvenida a la familia de Eroica Hispania tras un largo tiempo de espera.
Finalmente serán 547 los ‘eroicos’ que se presentarán en la salida del próximo domingo para alcanzar su meta de completar alguno de los cuatro recorridos programados.
La principal novedad de esta sexta edición en lo que a los recorridos se refiere, son los nuevos trazados que se han diseñado para los cuatro recorridos. En efecto, el recorrido corto (74 km.), el recorrido medio (122 km.), el recorrido largo (184 km.) y el Paseo ‘Eroico’ (24 km.) presentan novedades respecto a ediciones anteriores que serán apreciadas y disfrutadas por todos los eroicos inscritos.
Más kilómetros por el Camino de Santiago
Los nuevos trazados permiten recorrer más kilómetros del Camino de Santiago, un aspecto de especial relevancia al tratarse 2022 de un Año Xacobeo. Así tanto el Camino Francés, desde Logroño hasta Santo Domingo de la Calzada pasando por Nájera, como el Camino de Santiago Vasco del Interior, desde Santo Domingo de la Calzada hasta Haro, forman parte íntegra de la renovada Eroica Hispania.

Además de los cuatro recorridos, los grandes protagonistas del domingo, el sábado 4 de junio, coincidiendo con la retirada de dorsales, los eroicos podrán disfrutar en la Plaza de la Paz de Haro del programa de actividades de este año, que contará entre otras actividades con la exposición artística de ciclismo clásico de Miguel Soro, el concurso de elegancia a la bicicleta y al look más ‘eroico’, los conciertos del grupo jarrero ‘Los Otros’ y el pregón con el homenaje a Chelu como embajador de Eroica Hispania 2022.
Más allá de la competición ciclista, Eroica es un ejemplo de puesta en valor del patrimonio ambiental, un ejemplo de estilo de vida sofisticado y sostenible y un referente de éxito deportivo, social, mediático y de convocatoria. Eroica Hispania es mucho más que un evento deportivo, es una fiesta que armoniza naturalmente con los valores y atractivos del ciclismo clásico y de la región donde se organiza, La Rioja, en el que cultura, patrimonio, tradición, vino, gastronomía, turismo, autenticidad, rutas, naturaleza, calidad y pasión por la bicicleta tienen cabida. Como en sus anteriores ediciones, la marcha cuenta con 4 recorridos de 25, 74, 122 y 184 km respectivamente, que los participantes tendrán que completar pedaleando con bicicletas clásicas anteriores a 1987 y vestidos de época.