Este sábado 17 de junio, a las 11:00 horas, se inaugurará en la plaza del municipio de Berceo la emocionante experiencia sonora denominada Local Sounds: “Más allá de San Millán”.
Local Sounds es una innovadora propuesta sonora compuesta por una serie de audios diseñados para ser escuchados mientras se pasea. La ruta circular, conocida como “Más allá de San Millán”, atraviesa Berceo, los monasterios de Yuso y Suso, así como el Molino de la Gloria.
Este proyecto cultural comunitario está conformado por una colección de experiencias sonoras en formato de “podcast” que relatan la cultura, el arte, la historia, el folclore y las vivencias de los pueblos, barrios y espacios naturales. Los narradores de estos audios son personas que viven en la zona, además de historiadores, profesores universitarios y otros expertos vinculados con el territorio, quienes han aportado sus conocimientos para su desarrollo.
Los audios han sido concebidos para que los usuarios los escuchen mientras caminan siguiendo una ruta marcada. La primera experiencia en La Rioja es un recorrido circular de 8 km que comienza en el pueblo de Berceo, llevando a los visitantes a través de campos y bosques hasta los monasterios de Suso y Yuso, el Molino de La Gloria, para finalmente regresar a Berceo.
A partir de mañana, sábado 17 de junio de 2023, esta experiencia sonora estará disponible de forma gratuita en el sitio web http://www.localsounds.es, donde se alojarán los 11 audios que conforman la ruta. Tanto turistas como lugareños interesados en conocer más sobre este lugar emblemático solo necesitarán unos auriculares y un teléfono móvil con acceso a internet para disfrutar de esta experiencia.
Proyecto pedagógico y cultural
Según los creadores, “Local Sounds. Más allá de San Millán” es un proyecto pedagógico y cultural que busca fomentar un turismo sostenible, ya que se disfruta de forma individual, además de promover el consumo local y la permanencia de los turistas en los espacios rurales. El formato sonoro permite sumergirse en el entorno mientras se escuchan los relatos de las personas que mejor lo conocen, los habitantes de Berceo, San Millán y Estollo, así como los expertos que lo han estudiado”. Local Sounds representa una reinvención del paseo, una ruta cultural y un documental histórico que pretende ofrecer una alternativa de ocio educativa. Es una experiencia innovadora que permite pasar un día descubriendo o redescubriendo el Valle de la Lengua. Las próximas experiencias están programadas para tener lugar en Canales de Sierra y otras localidades de las 7 Villas, aún por confirmar.
Los vecinos y expertos que han prestado su voz para Local Sounds “Más allá de San Millán” son Jose Luis Gómez Urdañez (Catedrático de Historia Moderna de la UR), Isabel Ilzarbe López (Doctora en Humanidades, especialista en Historia Medieval y en Historia de la Iglesia), Roberto Rodríguez (Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas), el Padre Pedro Merino (Ex Prior del Monasterio de Yuso), Teodoro Lejárraga (Guardián del Monasterio de Suso), Raúl Vázquez (Ingeniero y empresario de San Millán), Sara Sabatier (Directora de la Fábrica de Harinas La Gloria de San Millán), Pablo Gómez (Promotor del festival Sonoverso), Emiliano Navas (Editor y experto en botánica), Elena Manzanares (Vecina de San Millán y experta en botánica), y los vecinos de Berceo: Estela, Amparo, Blanca, Teodoro, Felipe, Raquel, Yolanda, Rita, Adolfo y Jorge.
Esta experiencia ha sido creada por Gonzalo G.Lobato (Dirección y locución), Jose Luis Barbi (Señalítica y documentación), Mónica López (Locución), Nacho Ugarte (Composición musical y ambiental), Steven Walker y David Garrido (Sonido), Roberta Vassallo (Asesoría social), Carlos Martos y Andrea Estefanía (Diseño y programación Web) y la colaboración especial de Jorge Garrido con las canciones del disco “Cuerdas y teclas” y del cantautor Jesús Vicente Aguirre con la canción “La Rioja Existe”.
La experiencia ‘LocalSounds. Más allá de San Millán’ es una producción de Gonzalo Gómez Lobato con el patrocinio del Gobierno de La Rioja.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.