El control de la maduración de la uva realizado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja el pasado lunes día 16 de septiembre ha permitido constatar que tanto el estado sanitario como vegetativo del viñedo continúa siendo «muy bueno», destacando en este último la ayuda que le han provocado las recientes precipitaciones.
Se mantiene el adelanto generalizado en toda la Denominación de Origen que por el volumen de vendimia alcanzado es de unos 10 días, tal y como se adelantó a lo largo de los anteriores boletines.
«Menor rendimiento» en viñedos
Se observa un ligero desarrollo al alza en el peso de la baya en la Zona de Rioja Alavesa y de La Rioja Alta, manteniéndose estable en Rioja Oriental. Desde el equipo técnico confirman que, aun así, el peso del racimo está «condicionado» por el menor número de bayas, algo que ya destacaban viticultores y bodegueros a HARO DIGITAL.

La entrada de uva en bodega está siendo muy «escalonada», destacando una vendimia generalizada en el extremo oriental de la Denominación, confirmándose «un menor rendimiento» en viñedos que la campaña pasada.
Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo Regulador, analiza la evolución de la última semana y destaca «la evolución de grado alcohólico probable y una acidez adecuada, observándose una equilibrada maduración fenólica». Dadas las recientes inestabilidades meteorológicas, Franco recomienda «mantener la atención en la evolución sanitaria del viñedo, con el fin de llegar en las mejores condiciones de equilibrio al final de la maduración».
Así se indica en las conclusiones del cuarto Boletín de Maduración editado por el Consejo y que realiza este control al servicio del sector vitivinícola riojano.
El Consejo asegura que irá extendiendo al conjunto de la Denominación en las próximas semanas este control de maduración, un importante servicio que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.