Como indican desde el Consejo Regulador, el buen estado vegetativo y sanitario que mantiene el viñedo de Rioja es la principal conclusión del séptimo y último control de maduración de la uva realizado esta semana por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
Así lo indican los datos obtenidos a partir del análisis de las muestras tomadas el pasado lunes día 18 de septiembre, entre los que Pablo Franco, director del Órgano de Control, destaca “la buena maduración alcohólica y una adecuada maduración fenólica”. Franco añade que hay “una importante disminución de la acidez total y el ácido málico”, y destaca “la estabilización del pH”.
Producción “muy baja” de los viñedos afectados por la helada
Se estima que la situación de vendimia generalizada llegue a finales de semana a todas las zonas de Rioja, aunque habida cuenta de las especiales circunstancias de esta campaña deberá realizarse de forma muy selectiva. También se indica en las conclusiones que 14 de las muestras tomadas corresponden a viñedos ‘testigo’ que han sido afectados por la helada del 29 de abril, constatándose que la producción que presentan ha sido muy baja, hecho que condiciona la evolución de su maduración.
Te puede interesar: “En 15 años no había visto una helada tan potente”
En #PaisajesSonsierra se vendimia ya el vino más genuino: #TempranilloBlanco Excelente sanidad de la uva. Más en:https://t.co/cElpcR4DX0 pic.twitter.com/yCSele1xhe
— Bodegas Sonsierra (@BodegaSonsierra) 15 de septiembre de 2017
El control de maduración de la uva que realiza semanalmente el Consejo Regulador es “un importante servicio” que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad de los vinos elaborados.
Más de 175 millones de kilos de uva recolectados
Desde que comenzó a vendimiarse el pasado 10 de agosto, la fecha más temprana de la historia de la Denominación, se han recolectado hasta el día 19 de septiembre un total de 31,8 millones de kg de variedades blancas y 143,5 millones de variedades tintas, lo que suma un total de 175.3 millones de kg de uva, de los que 62,2 millones de kg corresponden a la subzona Rioja Alta, 85,9 millones de kg a Rioja Baja y 27,2 millones de kg a Rioja Alavesa.
Algunos ejemplos de la vendimia en la zona de la Rioja Alta
Preciosa imagen desde nuestra finca El Chaparral en Cenicero donde continuamos con nuestra #vendimia2017 pic.twitter.com/Ygd6Y4zXfZ
— La Rioja Alta, S.A. (@LaRiojaAltaSA) 18 de septiembre de 2017
La #vendimia escalonada comienza en @b_gomez_cruzado en nuestra viña #LasLaderas de #Ollauri con promesa de añada corta y de gran calidad pic.twitter.com/izpzJkWbIO
— B. Gómez Cruzado (@b_gomez_cruzado) 19 de septiembre de 2017
El trabajo durante la vendimia, se realiza tanto fuera como dentro de la bodega. Os dejamos una imagen de nuestros remontados. #BodegasRODA pic.twitter.com/i4FqYd7rBd
— Bodegas Roda (@BodegasRoda) 14 de septiembre de 2017
Y después de la resaca del #80AniversariovermutLacuesta, nos toca vendimiar, ¡ya hemos empezado!
Harvest Time! #Viura #whitewine #riojawine pic.twitter.com/Y2o73dXHiS— Martínez Lacuesta (@MrtnzLacuesta) 20 de septiembre de 2017
Es tiempo de #vendimia en la #LaRioja ¡Hoy comienza el turno de la variedad #Viura! #BodegasVeronia #Vendimia2017 pic.twitter.com/RFawZslHt2
— Bodegas Beronia (@BodegasBeronia) 15 de septiembre de 2017
Le damos la bienvenida a la #vendimia2017. La recordaremos por llegar bastante adelantada y con poca uva tras la helada #harvest2017 pic.twitter.com/4e7YiJscJk
— Bodega Miguel Merino (@MiguelMerinoBod) 12 de septiembre de 2017
¡Tiempo de vendimia! 🥂
Primeras uvas blancas de nuestro #TarónTempranilloBlanco pic.twitter.com/4aTLPtGKcr— BodegasTaron (@BodegasTaron) 12 de septiembre de 2017