Este miércoles, la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Maria Marrodán, junto a la presidenta de la Comunidad Autonoma de La Rioja, Concha Andreu, han visitado la excavación arqueológica de una porción del yacimiento arqueológico La Magdalena de Grañón, que se está realizando desde el pasado 6 de julio.
Esta actuación se enmarca dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto de construcción de la Autovía del Camino de Santiago (A-12), concretamente del tramo
Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río, en el subtramo correspondiente a La Rioja.
Pendientes del estudio antropológico y cronológico
Los trabajos arqueológicos están siendo realizados por la empresa Antequem, arqueología y medio Ambiente, SL, que cuenta con todos los permisos de excavación arqueológica de la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja.
Cuando se finalice la excavación arqueológica y antropológica los restos óseos se trasladarán a gabinete para realizar el correspondiente estudio antropológico y cronológico que permita completar la investigación, de acuerdo a lo recogido en el Proyecto de Intervención Arqueológica aprobado por la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja. Según las primeras apreciaciones hechas por expertos se podría tratar de una necrópolis visigoda de hace unos 1.400 años.
