Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El IES Valle del Oja de Santo Domingo, Premio al Mejor Cristal del Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja

El IES Valle del Oja de Santo Domingo, Premio al Mejor Cristal del Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja

El Colegio Sagrado Corazón de Arnedo y el IES Laboral ganan el III Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja
Alumnos del IES Valle del Oja de Santo Domingo de la Calzada | Foto: UR

El Colegio Sagrado Corazón de Arnedo, con el Premio LinLab, y el IES La Laboral, con el Premio QL Instruments, han obtenido los dos primeros galardones del III Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja, dotados con 500 euros cada uno.

La fase final del certamen, en el que han participado un total de 448 estudiantes y 16 profesores de 8 centros de Educación Secundaria y FP de La Rioja, se ha celebrado hoy en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

448 estudiantes y 16 profesores de 8 centros

En el caso del Colegio Sagrado Corazón de Arnedo y del IES La Laboral, merecedores de los Premios LinLab y QL Instruments, respectivamente, el jurado ha valorado el junto presentado en su totalidad: cristales, presentación, exposición de los estudiantes, cuaderno de laboratorio, póster y vídeo.

Publicidad
Banner Zamalloa

Además, el jurado ha otorgado el Premio al Mejor Cristal al IES Valle del Oja de Santo Domingo de la Calzada, dotado con 300 euros, reconociendo así el tamaño, forma, color y transparencia de la composición presentada.

El Colegio Jesuitas de Logroño ha sido merecedor del Premio a la Mejor Presentación Estética del Conjunto de Cristales, dotado con 300 euros, reconociendo así la creatividad y el diseño estético del conjunto presentado.

Publicidad

El IES Comercio de Logroño ha logrado el Premio Especial del Jurado, dotado con 300 euros; el IES Cosme García, el Premio al Mejor Póster; y el IES Hermanos D’Elhúyar, el Premio al Mejor Video. Finalmente, el jurado ha concedido el Premio al Mejor Cuaderno al IES Celso Díaz de Arnedo.

El jurado de esta edición ha estado formado por Alberto Abad Benito, director general de Innovación Educativa del Gobierno de La Rioja; Víctor Espuelas Olagaray, periodista de Radio Rioja Cadena Ser; Pilar García Orduña, investigadora del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea, CSIC-Universidad de Zaragoza, y Mª Pilar Gutiérrez Sáinz, escultora y artesana de vidrieras.

A la entrega de premios han asistido Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Investigación e Internacionalización, y José Luis Ansorena, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja.

En la fase final, celebrada en formato de congreso científico, tres estudiantes de cada equipo, acompañados por su profesor, han mostrado los resultados al jurado: cristales obtenidos, póster explicativo del trabajo realizado y cuaderno de laboratorio empleado a lo largo del certamen.

Divulgación de la ciencia entre alumnos preuniversitarios

El objetivo de este certamen es la divulgación de la Ciencia entre alumnos preuniversitarios y el desarrollo de su potencial creativo mediante la realización de experimentos de obtención de cristales. Está organizado por la Sección Territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

Han participado 8 equipos de los centros Sagrado Corazón – Jesuitas (Logroño), Sagrado Corazón de Jesús (Arnedo), IES Cosme García (Logroño), IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada), IES Celso Díaz (Arnedo), IES La Laboral (Lardero), IES Comercio (Logroño) e IES Hermanos D´Elhuyar (Logroño).

Como apoyo a esta actividad, el grupo universitario de divulgación científica Vaya Elementos ha realizado experimentos participativos en el vestíbulo de Facultad de Ciencias y ha impartido una conferencia sobre Química en el Aula Magna del CCT.

Esta actividad cuenta con financiación de las empresas LinLab, QL Instruments y PyC Componentes, además del apoyo de la Facultad de Ciencia y Tecnología, del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización y de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UR, así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Publicidad
Banner Fiestas San Miguel Cuzcurrita 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios