Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Luis de la Fuente dará nombre al estadio El Mazo

Luis de la Fuente dará nombre al estadio El Mazo

A través de un decreto de Alcaldía, el Ayuntamiento ha contratado la creación de un monolito y las letras corpóreas que se colocarán en la fachada del estadio
Luis de la Fuente con Martín Gómez en la entrega del trofeo que lleva su nombre en El Mazo en 2019 | Foto: @joshybauer - Haro Digital

Ya se anunció en septiembre de 2021 en la visita del seleccionador Sub-21 al Ayuntamiento tras la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Tokio. En aquella ocasión, la alcaldesa Laura Rivado avanzó la intención de rebautizar el estadio municipal de deportes con el nombre de Luis de la Fuente.

Ahora como avanza Roberto Rivera en El Correo, los encargos del Consistorio jarrero parecen confirmar este anuncio. Y es que, a través de decreto de Alcaldía, el Ayuntamiento ha contratado la creación de un monolito y las letras corpóreas que figurarán en la fachada del estadio de fútbol.

La propuesta tendrá que pasar por pleno

Eso sí. La propuesta tendrá que pasar próximamente por el pleno municipal, aunque la oposición ya la conoce porque fue trasladada en el transcurso de una comisión informativa y porque parte de ella participó hace más de un año en el recibimiento en la Casa Consistorial al seleccionador Sub-21.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Así, próximamente, el complejo deportivo que engloba al campo de fútbol de hierba artificial y las pistas de atletismo, incorporará a su imagen oficial el nombre de Luis De la Fuente, el que fuera jugador de Athletic de Bilbao, Sevilla y Alavés, y hoy es el entrenador de la selección española Sub 21.

Aunque, oficialmente, no haya nada firme. No obstante, en la Plataforma de Contratación del Sector Público, aparecen dos decretos que dejan claro la intención del Gobierno municipal.

Publicidad

A la espera de que se plantee oficialmente esta posibilidad y de que los partidos de la oposición, PP y Ciudadanos, tengan la posibilidad de posicionarse al respecto, lo que ya es seguro es que el Ayuntamiento ha encargado a la firma local Rótulos Pedro la realización de un «monolito informativo» que confirme a quienes se acerquen a las instalaciones deportivas que se encuentran en el «estadio Luis De la Fuente-El Mazo», porque, al parecer, la dirección del Concejo ha optado por no eliminar su identidad original e incorporar a ésta la del futbolista jarrero que ganara dos ligas y una Copa del Rey con el Athletic que dirigía, en los primeros años de la década de los ochenta, el mítico Javier Clemente.

Presupuestado en 5.475,5 euros, no es el único encargo que ha sido realizado por la Corporación para dar forma a esta decisión, pendiente de hacerse oficial.

Además se ha suscrito, a través del mismo procedimiento, decreto de Alcaldía hecho público en la plataforma estatal, el contrato de suministro de las «letras corpóreas para Estadio Deportivo Luis De la Fuente-El Mazo», ratifica este segundo documento, que cifra en 2.994,75 euros el coste del suministro.

Uno y otro documento fueron suscritos, siempre de acuerdo con la fecha marcada en dicho portal, el 23 de noviembre, hace poco más de una semana. Y en ambos casos se concede al adjudicatario 45 días para cumplir con el acuerdo suscrito, por lo que se supone que el acto protocolario que debería formalizar públicamente este cambio de denominación y, sobre todo, el homenaje al más internacional y reconocido de los deportistas jarreros podría aplazarse a los meses de febrero o marzo.

Está claro que Luis De la Fuente Castillo (Haro, 1961) cuenta con el público reconocimiento de sus vecinos desde hace décadas. Seguramente desde que Piru Gaínza advirtiese en el jugador del filial blanquinegro potencial más que sobrado para integrarlo en la escuela de Lezama y consiguiese que debutase con el primer equipo blanquirrojo en 1980, alternando sus convocatorias con éste y el filial durante dos temporadas para convertirse en miembro del primer equipo del Athletic, a todos los efectos, al afrontarse la campaña 1982-1983, disputando el lateral izquierdo de San Mamés a Txato Núñez.

Las dos ligas, la Copa del Rey y la Supercopa que añadió, durante esa etapa, a su palmarés no son nada comparado con lo que ha logrado en los últimos años como entrenador, la faceta que le ha relanzado a todos los niveles. Sobre todo dentro de la estructura de la selección española.

Desde el banquillo ha sumado a ese recordado listado la Eurocopa Sub-19 que consiguió España en Grecia (2015). También el oro en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Tarragona (2018). Con más motivo el triunfo conseguido en la Eurocopa Sub 21 que se disputó en Italia (2019). Y la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. Sin olvidar los reconocimientos en su localidad natal: el Premio Jarrerismo y el título de ‘Jarrero Ilustre’.

Publicidad
Banner Patrimonio de La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios