Un grupo de turistas, arrastrando maletas, cruza a la carrera la calle de la Vega justo antes de que pase la procesión de la Santa Cena. “Ya no se puede pasar hacia arriba”, le anuncia un miembro de Protección Civil a un turista desubicado que pregunta por el ‘Nublo’ cuando encaraba la calle de Santo Tomás. “Si vas por allí, mejor que mejor”, le dice indicando la calle San Martín. En la zona de la Herradura ya no entraba un alfiler. Cientos de personas se agolpan en la plaza de la Paz y llenan, pegadas a la pared, la bajada de la calle Santo Tomás por donde desfilan, pasadas las 20:30 horas de la tarde, los integrantes de la Banda de Tambores de la Cofradía de la Santa Cruz de Logroño y después la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que hoy se estrenaba en Haro. Un momento de fervor y solemnidad que se amplía cuando las imágenes de Cristo crucificado y su madre se detienen frente al público que se ha reunido en la plaza.
También han participado los miembros de la Banda de Cornetas y Tambores de Haro y de la Banda Municipal de Música de Haro en una tarde ventosa en lo alto de Santo Tomás, pero en la que la meteorología ha respetado un solemne desfile en la que el público ha sido multitudinario. Tras la procesión, la zona de la Herradura presentaba una fotografía abarrotada de público, con los bares a rebosar de clientes en busca de saciar la sed y el apetito.
Via Crucis y procesión del Santo Entierro, este viernes
A partir de las 11:00 horas tendrá lugar este viernes el tradicional Via Crucis o Calvario, desde la parroquia de Santo Tomás. A su finalización, el Sermón de las Siete Palabras y el Descendimiento de Jesús de la Cruz.
Ya por la tarde, a las 20:30 hoas, desde la plaza de Santo Tomás, arrancará la procesión del Santo Entierro, en la que participarán la Banda de Cornetas y Tambores de Haro y la Banda Municipal de Música de Haro.
Galería de imágenes








































