Este viernes se ha abierto en el Centro Fundación Caja Rioja de Haro la exposición ‘Misión: Atalanta’ sobre la lucha contra la piratería que las Fuerzas Armadas Españolas están llevando a cabo en océano Índico desde 2008. Se trata de una muestra fotográfica que está organizada por el Ministerio de Defensa, a través de la Delegación de Defensa en La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Haro y Caja Rioja. Se podrá visitar hasta el 23 de septiembre, en horario de 18:00 a 21:00 horas.
En la presentación de esta exposición han participado la alcaldesa Laura Rivado, el concejal Leopoldo García y el delegado de Defensa en La Rioja, Pedro José Fernández López de Baró, que ha sido el encargado de hablar sobre esta muestra que llega a la ciudad jarrera. También han estado presentes representantes de los colegios de la localidad ya que la Delegación tiene interés en que el alumnado conozca de primera mano la labor que ejercen los militares a lo largo y ancho del planeta.
La misión se puso en marcha en diciembre de 2008 y se centró en la protección de los buques buques destinados a Somalia y los envíos pertenecientes al Programa Mundial de Alimentos y a la Misión de la Unión Africana en Somalia, así como otros envíos vulnerables.
Además, la Operación Atalanta supervisa la actividad pesquera en el litoral regional. En 2012, el alcance de la misión se amplió para incluir los territorios costeros y las aguas interiores de Somalia a fin de coordinar las operaciones de lucha contra la piratería con el Gobierno Federal de Transición de Somalia y las administraciones regionales. Forma parte de una acción global más amplia de la Unión Europea para prevenir y combatir los actos de piratería en el océano Índico, y es la primera operación naval que la Unión Europea pone en marcha. Coopera con la multinacional Combined Task Force 151 de las Combined Maritime Forces, lideradas por EEUU, y con la Operación Escudo del Océano de la OTAN contra la piratería.
La muestra está compuesta por seis infografías explicativas de la operación, 37 fotografías con sus respectivos carteles explicativos y una proyección. Las fotografías son, en su mayoría, obra del fotoperiodista Paco Huertas, que participa en buena parte de estos operativos militares, y también de Pepe Días o de la Agencia EFE.
Esta exposición forma parte de un extenso programa de iniciativas con las que se quiere dar visibilidad al papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad y acercar su trabajo a los ciudadanos, como ha señalado Pedro José Fernández López de Baró, que es delegado de Defensa en La Rioja desde hace 8 meses y que lleva 39 años de servicio en el ejército.
Trámites en la Delegación de Defensa en La Rioja
Este militar, natural de Autol, ha indicado que éste será su último servicio en las Fuerzas Armadas y también ha recordado algunos de los trámites que se pueden realizar en la Delegación de Defensa en La Rioja coom son el certificado del Servicio Militar para la presentarlo a la hora de la jubilación o la tramitación de las ayudas para las personas que participaron en la campaña del Sahara entre 1957-1959. El delegado de Defensa ha recordado que los beneficiarios de esta ayuda recibirán 1.000 euros y su tramitación concluye el próximo 13 de septiembre, por lo que ha animado a los jarreros que participaron en aquella operación a informarse en la Delegación de Defensa en Logroño.