La Banda Municipal de Música de Haro, bajo la batuta de su director Ricardo Chiavetta, retomará las actuaciones de cara al público este viernes 14 de agosto y el próximo 28 de agosto. Ambos conciertos se desarrollarán, por motivos de seguridad y espacio en el mismo escenario, el patio del Colegio San Felices, a partir de las 20:30 horas.
El Ayuntamiento de Haro ha planificado las dos actuaciones como un paso más para “recobrar la normalidad en todos los ámbitos de la sociedad jarrera y sacando la cultura a la calle nuevamente”. Según indican desde el Consistorio, la elección del entorno del colegio se ha realizado “buscando el equilibrio entre las normas de seguridad requeridas para una actuación de estas características y los espacios disponibles” en la ciudad jarrera.
Medidas de seguridad ante el COVID
“Era fundamental mantener las distancias interpersonales entre todos los componentes de la banda, de ahí la necesidad de un espacio amplio como el patio del colegio elegido”, señalan fuentes municipales, que explican también que ” el aforo dentro del recinto será limitado y dentro de él se deberá respetar la distancia de seguridad y usar en todo momento la mascarilla”.
Asimismo, todos aquellos que sigan la actuación desde fuera del recinto, como bien pudiera ser el parque de los Pintores Tubía y Santamaría, “deberán respetar las normas establecidas”.
Si bien la actividad pública de la Banda de Música de Haro quedó paralizada por la crisis del COVID-19, durante estos meses “el trabajo ha sido continuo y han desarrollado la práctica musical instrumental, tutelada por su director, a través de distintos formatos telemáticos”, destacan desde el Ayuntamiento.
Concierto cargado de significado y con guiños a la música de Haro
Hace más de un mes, la banda reanudó su trabajo presencial y grupal, regresando a los ensayos con las medidas sanitarias oportunas. Con respecto a la actuación de este viernes 14 de agosto, Chiavetta destaca que “este primer concierto estará marcado por un repertorio cargado de significado, preparado con cariño y donde cada una de las obras contendrá un mensaje de recuerdo, reconocimiento y cómo no, de esperanza”.
“Dedicaremos un tiempo especial a nuestra música jarrera con alguno de los temas más característicos de la música popular de Haro. Melodías que nos harán disfrutar de la música y sus sensaciones, de la mano de la cultura”, explica Chiavetta.