Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Juanra Calvo une Haro a la ‘cordada’ para visibilizar la ELA

Juanra Calvo une Haro a la ‘cordada’ para visibilizar la ELA

El jarrero Juanra Calvo busca la manera de que Haro y La Rioja sumen más apoyos para luchar contra la enfermedad y hacerla más visible en la sociedad
Juan Carlos Unzué y Luis de la Fuente
Juan Carlos Unzué y Luis de la Fuente en la presentación del Proyecto de la asociación Dar Dar en Baños de Ebro.

La pandemia coronavirus dejó fuera de juego muchos proyectos. Uno de ellos la gala en la que tanto había trabajado Juanra Calvo, en colaboración con la Asociación Deportiva Toloño, para dar visibilidad, desde el Teatro Bretón de Haro, a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esa extraña enfermedad neurodegenerativa que afecta de forma progresiva a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, al dejar de funcionar, provocan el debilitamiento muscular y la incapacidad de movimiento, como le sucediera, entre otros, al físico Stephen Hawking.

La primera parte de ese esfuerzo que no cesa, a pesar de quedar en el aire la presentación de los empeños por ganar cuota social mostrando los retos que se van sumando para reforzar el mensaje, ya tiene fecha marcada en rojo, dentro del calendario de este mismo año. Y contará con la aportación, en primera persona, colaborador jarrero que centra el tiro en el 16 de octubre y viene haciendo pierna para poder estar, nunca mejor dicho, a la altura.

Proyecto Ama Dablam

Ese día, “si Dios quiere y el Covid lo permite, el Gobierno de Nepal va a abrir las fronteras para los turistas y partiremos rumbo al Himalaya con la intención de hacer un ‘treekking’ (una caminata de varias jornadas) sobre una montaña de aclimatación (Island Peak) para hacer cumbre después en el Ama Dablam, considerada por todos los especialistas, la montaña más bonita del mundo”, explica para rematar ese preámbulo con una afirmación tan contundente como él: “Y en verdad lo es. Yo la he visto con mis ojos desde el Monasterio de Tengboché y he de decir que es una preciosidad”.

Publicidad
Telegram Banner

Pero lo más singular de este proyecto para dar visibilidad a esta enfermedad es que, como bien explica Calvo, “nos acompañan dos enfermos de ELA, que se encuentran en la fase inicial de la enfermedad,Jaime Lafita, inductor y promotor de la fundación Dale Candela, un movimiento que tiene como objetivo incidir en el impacto de esta enfermedad y que tiene base en Vizcaya, y Mikel Roldán, promotor de otro colectivo de similar perfil en Córdoba, denominado Saca la Lengua a la ELA”.

Juanra Calvo une Haro a la 'cordada' para visibilizar la ELA 1
Ama Dablam | Foto: Wikipedia | Gerd Eichmann

Pablo Olmos, responsable de Dar Dar, la entidad con la que colabora estrechamente Juanra Calvo, lanzó el guante cuando se pretendía hacer la gala en Haro, aún en el aire porque no se renuncia a hacer algo en la ciudad jarrera a corto plazo y una vez superado el escenario definido por la pandemia actual. Su obsesión era ascender esa montaña, el Ama Dablam, y tras la aventura vivida en la Antártida, el referente de todo lo que se va a hacer este otoño, se planteó la posibilidad de afrontar ese reto sin darle más vueltas ni concederle más tiempo.

Publicidad

Y así fue. A la cordada se unieron ambos, dándole un toque muy especial a una ascensión en la que Unai Llantada grabará un documental muy similar al que realizó, entre hielos de siglos, sobre el monte Vinson, allá en la Antártida.

“La pregunta que se hacía es si se puede hacer cima desde tu casa, donde estás en silla de ruedas y con ELA. Y en él se demuestra que sí. Unai retransmite diariamente el quehacer de su ascensión y al hollar la cumbre de forma presencial, Pablo lo hace con él de forma virtual”, explica emocionado Calvo.

En el Himalaya, desvela el aficionado jarrero, se pretende hacer lo mismo. “Quizá de forma más amplia porque son más días y hay dos fases, una de adaptación hasta llegar al campo base del Everest y otra de ascensión que Lafita y Llantada quieren culminar, llegando a los 6.032 metros de altura para recuperarnos después en el monasterio, donde se grabará un vídeo que servirá para mantener presente esta enfermedad en galas que se irán programando en diferentes sitios para recaudar el máximo fondo posible para investigar sobre el ELA”, destalla Calvo.

Encuentro en Baños de Ebro y vino solidario

El penúltimo paso se dio días atrás con la presentación de una añada especial de un vino mucho más especial aún de Bodegas Altún en Baños de Río Ebro, Ama Dablam, apadrinado por José Félix Paniego, jefe de sala y sumiller del Echaurren de Ezcaray que se encargó de presentarlo junto a un cuento de Itziar Pérez, otra afectada por esta dolencia, que cubrió su baja definitiva en la cordada destacando en su relato los valores que supone el reto de ascender a la cima de una montaña.

En esa cita en Baños de Ebro estuvieron presentes, entre otros, el seleccionador Sub-21 Luis de la Fuente, el concejal Leopoldo García o el exentrenador y exfutbolista Juan Carlos Unzué, que hace poco desveló que padecía ELA. Tras la presentación en Bodegas Altún, una gran representación de este encuentro disfrutó de una comida de hermandad en Casalarreina, en La Vieja Bodega, con la presencia del alcalde Félix Caperos, donde se quiso apoyar públicamente al club de la localidad, que ese fin de semana luchaba por ascender a Segunda B. Allí pudieron conocer de primera mano cómo está encarando Juan Carlos Unzué la enfermedad.

Apoyo del Casalarreina a Unzué
Foto: Casalarreina CF

“Ahora el objetivo es conseguir que Haro y La Rioja sumen más”, mucho más de lo que aporta en primera persona Juanra Calvo. “Desde el Gobierno de La Rioja ya se han interesado por el proyecto y también está colaborando el Ayuntamiento de Haro”, señala Calvo, que sondea la manera de conseguir que la ciudad jarrera y la región sumen mucho más para luchar contra esta enfermedad. “No sé el qué pero algo haré”, se repite un día tras otro mientras patea como entrenamiento las montañas de la comarca jarrera para llegar a punto al reto del próximo mes de octubre.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios