Líderes en La Rioja Alta

146.004 visitas en Octubre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro volverá a ser la capital mundial de los drones del 5 al 8 de octubre

Haro volverá a ser la capital mundial de los drones del 5 al 8 de octubre

'Drone Future' 2023 reunirá en Haro desde el 5 de octubre a numerosos ponentes y profesionales de prestigio mundial e internacional del sector de los drones y el audiovisual
Imagen del evento de 2022 en El Mazo | Foto: @joshybauer para Haro Digital

La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, junto a la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, y el director general de ‘Drone Future’, Rafael Ocón, han presentado la tercera edición del Congreso Internacional de Drones que tendrá lugar en Haro del 5 al 8 de octubre, tal y como avanzó HARO DIGITAL.

Un novedoso evento que, como ha valorado Borges, cuenta con el respaldo del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Haro, “a cuya alcaldesa hay que felicitar por apoyar estas iniciativas que tienen nuevas miradas, nuevas sinergias”, siendo este congreso, “una buena muestra de cómo La Rioja tiene que evolucionar sin perder sus raíces”.

El congreso arrancará el jueves 5 de octubre con la recepción a los participantes y un taller de introducción al pilotaje de drones que será exclusivo para patrocinadores.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Al día siguiente, viernes 6 de octubre, en el teatro Bretón de Haro tendrá lugar una jornada técnica en la que participarán reconocidos ponentes de Europa y Latinoamérica como el youtuber Rubén Jiménez o el pionero de la filmación área en España, Jesús Rafols, y donde se podrán escuchar ponencias sobre temas tan diferentes como las inspecciones con dron del multimillonario negocio del petróleo y el gas, el uso de este tipo de aeronaves en la guerra de Ucrania o la celebración de una mesa redonda donde se analizará la evolución del sector.

Haro volverá a ser la capital mundial de los drones del 5 al 8 de octubre 1
Presentación de la edición 2023 en en Logroño | Foto: Gobierno de La Rioja

Espacio de exhibiciones entre Briones y San Vicente de la Sonsierra

Haro y la comarca de La Rioja Alta, ha vuelto a ser el lugar elegido para celebrar este encuentro internacional debido a que “a diferencia de grandes ciudades como Sevilla, Madrid o Bilbao, La Rioja presenta dos ventajas: la mayor permisividad para volar drones y nuestros espectaculares paisajes, como la zona donde se ubica la Bodega Viña Ijalba que se convierte así en la mayor área de exhibiciones para drones de España”, ha resaltado Rafael Ocón. Este espacio de unas 17 hectáreas entre Briones y San Vicente de la Sonsierra se convertirá en protagonista del congreso durante la jornada del sábado 7 de octubre.

Publicidad
Rafa Ocón, organizador del congreso.

De esta manera, los espectadores que podrán acercarse a la zona desde diferentes autobuses gratuitos que saldrán de la estación de autobuses de Haro, podrán disfrutar de competiciones como las carreras de Avatas, demostraciones y numerosas exhibiciones de drones acuáticos, de agricultura, militares, de rescate, inspecciones o el dron aerotaxi de la Policía Nacional.

Haro volverá a ser la capital mundial de los drones del 5 al 8 de octubre 2

Desde la organización y para atender el interés del sector en el evento, que se estima en más de 2 millones de personas de habla hispana, toda la intensa programación del sábado se emitirá por primera vez en abierto de forma virtual y gratuita a través de su canal de Youtube.

Más de 350 participantes

La jornada, en la que participarán más de 350 personas, se completará para los asistentes con una caldereta riojana, food trucks, gymkanas, tiro con dron, sorteos de premios, un espectáculo nocturno con un enjambre de 120 drones a las 21:00 horas y, para finalizar, se realizará otro espectáculo de drones acrobáticos en la plaza de La Paz de Haro, junto con el estreno de la proyección de ‘Haro a vista de dron’.

Virginia Borges es la directora general de Turismo

La alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, ha puesto en valor esto evento por la oportunidad que ofrece para explorar “todas las posibilidades de esta tecnología mirando hacia el futuro”, como lo hace esta localidad, “donde no nos quedamos solo con nuestro turismo del paisaje, sino que queremos que nuestra ciudad sea también un referente en otro tipo de turismo, como es el congresual, mientras que nuestra oferta de servicios para acoger estos eventos va aumentando”.

Guadalupe Fernández es la alcaldesa de Haro

El cierre del congreso tendrá lugar el domingo 8 de octubre con un programa abierto en el que se podrá disfrutar de más actividades, como la posibilidad de ver amanecer en globo y sobre viñedos, participar en vuelos guiados con monitores profesionales o la carrera de ‘Tiny-Whoops’, que se disputará en el teatro Bretón de Haro.

Publicidad
Banner PSOE Haro 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios