El Ayuntamiento de Haro ha presentado a los fondos europeos Next Generation, “potenciado y respaldado por importantes empresas a nivel nacional e internacional”, el proyecto de digitalización del Barrio de la Estación.
La iniciativa, catalogada por el equipo de Gobierno local como “estratégica” para la Capital del Rioja, es “un proyecto más completo y mucho más maduro que el presentado a finales de 2021. Supera los 3,9 millones de euros y para el que se espera lograr financiación íntegra del Ministerio de Industria”, destaca la alcaldesa Laura Rivado.
La envergadura del proyecto es “tan notoria y relevante que engloba el ascensor que salvará las distintas cotas existentes entre El Ferial y el centro histórico, la semipeatonalización del Barrio de la Estación, un centro de interpretación del vino enfocado al turismo, agendas de enoinnovación y experiencias gastronómicas en las que estarán directamente implicados restaurantes con estrella Michelin”, indica Rivado, a través de un comunicado.
Ascensor, semipeatonalización del Barrio de la Estación y un centro de interpretación del vino
De esta manera, el Ayuntamiento de Haro pretende impulsar la internacionalización del Barrio de la Estación y contribuir a “fortalecer” el posicionamiento enoturístico de la ciudad jarrera. “Todo para potenciar y favorecer su visibilidad en el contexto transnacional al disponer de nuevos atractivos basados en la digitalización de la experiencia del vino y las bodegas en un lugar emblemático y único en el mundo”, resaltan desde el Consistorio jarrero.
En este sentido, el equipo de Gobierno local persigue el “fortalecimiento” de la marca Haro como ciudad y destino turístico que “se complementará con otras acciones y proyectos que puedan desarrollarse de manera paralela”.
Según indican desde el Ayuntamiento de Haro, el proyecto cuenta con el apoyo de las principales bodegas del Barrio de la Estación y de grandes corporaciones como Microsoft o Telefónica, grupos empresariales como Ilunion, ONCE, Tequila Inteligente y Tecnalia, primer centro tecnológico de España. También está respaldado por la Agrupación Empresarial Innovadora del Sector TIC de La Rioja, la Asociación Mundial de Destinos Enológicos Great Wine Capitals, el restaurante Nublo y por la alcaldía de Margaux-Cantenac, municipio francés, hermanado con la ciudad de Haro, según destacan desde el Consistorio jarrero.