Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: FOTOS: Haro cierra a lo grande su Semana Santa

FOTOS: Haro cierra a lo grande su Semana Santa

La Cofradía de la Santa Vera Cruz estrena con éxito el Encuentro de Jesús Resucitado con su Madre en la plaza de la Iglesia para conmemorar el Domingo de Resurrección

Haro cierra su Semana Santa por todo lo alto. Una tradición que garantiza su continuidad gracias a la curiosidad y devoción de muchos y que se ve respaldada, un año más, por espectacularidad de sus actos públicos, gracias también al desinteresado trabajo de varias decenas de colaboradores con los que cuenta la Cofradía de la Santa Vera Cruz, y sin los que nada de esto sería posible.

Además, el retorno al calendario público planificado por la Cofradía se hacía este 2022 con una sorpresa. Porque después de dos años de ausencia, la entidad no sólo se embarcó casi a ciegas en la recuperación de todas las procesiones que se venían celebrando, sino que también sumaba a la agenda un evento más, la salida del Cristo Resucitado el Domingo de Resurrección. Un desafío más y, por todo ello, un esfuerzo más para todos los colaboradores de la cofradía.

Estreno más que exitoso

La conclusión de público y promotores es que no puede ser “más favorable” este estreno. Que en la plaza de la Iglesia se topasen de frente con la imagen de la Virgen Dolorosa y la talla del Cristo Resucitado, que ha permanecido durante tanto tiempo custodiada en la sacristía de la parroquia, fue “especialmente emotivo, difícil de describir”, como aseguraba un emocionado Ricardo Alonso, prior de la entidad.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Fue especialmente emocionante de ver para el público la aparición desde el fondo de la calle Santiago de la talla de Jesús, incorporada ya a la imaginería de las procesiones de Haro y que, al dejarse ver la Dolorosa ante la gente que esperaba en las inmediaciones de la plaza, el manto y vestido de terciopelo negro bordado en plata que lució, como suele hacer en Viernes Santo, fue sustituido por otro que donó de forma anónima una familia de la ciudad y que se encargaron de confeccionar y de bordar las religiosas de la comunidad de auxiliares parroquiales en blanco y oro.

FOTOS: Haro cierra a lo grande su Semana Santa 1
Domingo de Resurrección en Haro | Foto: Donézar Fotógrafos

Ese espectacular atuendo lo lució después de que el público presenciara otro de los momentos estrella de este Domingo de Resurrección, como es el momento en el que se retiró la mantilla negra que lucía en señal de luto, mientras sonaba el ‘Aleluya’ de Haendel y los miembros de la Cofradía se retiraban los verduguillos y capuchones que han mantenido en secreto su identidad durante estos días.

Publicidad

Entonces llegó la alerta y el redoble de la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro, y las dos tallas encauzaron sus pasos hacia el interior de la parroquia donde se ofició la misa, después de que dejaran de redoblar las campanas de la torre de Santo Tomás para celebrar la Pascua por todo lo alto.

Así concluyen los actos de la Semana Santa jarrera con el último de los episodios que hacen los cuatro evangelistas de la Pasión, el de la Resurrección de Jesucristo al tercer día de su muerte en la cima del Gólgota, que retrata por primera vez para el público esta nueva aportación de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, cuyos responsables descansan ya tras el denodado esfuerzo realizado a lo largo de los últimos meses para sacar adelante, después de una dura pandemia, unos actos religiosos que son mucho más que eso, tradición cultural y turística al mismo tiempo.

Atrás quedan unos señalados actos que se prolongaron desde la noche del Miércoles Santo, sin olvidar las citas del anterior fin de semana, hasta la mañana de este domingo. Dejan además un mensaje de tranquilidad que hace confiar a la gente en la normalización de las cosas y que se volverá a sacar el mayor provecho posible a todas las tradiciones y rutinas de siempre. A la vuelta de la esquina, el restono de las Fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro como antes y la esperadísima Batalla del Vino.

Así ha retratado Donézar Fotógrafos este Domingo de Resurrección en las calles de Haro, con esta nueva aportación de la Cofradía de la Santa Vera Cruz a la Semana Santa jarrera, con la ilusión de continuar en el tiempo.

Más imágenes | Donézar Fotógrafos

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios