Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Pleno de Haro aprueba la resolución del contrato con Ocio Sport

El Pleno de Haro aprueba la resolución del contrato con Ocio Sport

El acuerdo de resolución del contrato ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno, PSOE y VOX, y con la abstención de Vinea
Foto: @joshybauer para Haro Digital

En pleno extraordinario celebrado este viernes en Haro se ha acordado la resolución del contrato del servicio de gestión de las instalaciones deportivas de El Ferial y de El Mazo adjudicado en su momento a Ocio Sport Rioja SLU. El acuerdo de resolución ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno, PSOE, VOX, y con la abstención de Vinea.

Tras esta resolución, el Ayuntamiento de Haro insta a Ocio Sport Rioja SLU a que adopte las medidas necesarias para garantizar la prestación del servicio y “las indispensables para evitar un grave trastorno al servicio público”.

La licitación por urgencia del servicio se publicó el pasado 1 de abril con vencimiento el próximo 16 de abril, lo que “permite reducir al mínimo los plazos de la ley”, como destacan desde el Ayuntamiento, “logrando así poner solución lo antes posible a la situación que viven los trabajadores y los usuarios del servicio”.

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

En este sentido, desde el PSOE de Haro, su concejal Mikel García ha defendido su voto a favor de la resolución del contrato, a pesar de no ser “plato de buen gusto”, pero considera que “es la mejor solución para poner fin al problema que tienen los trabajadores y los usuarios con el servicio”. Con todo, los socialistas han vuelto reiterar que no entienden por qué se prorrogó el servicio en septiembre cuando existían “reiterados incumplimientos”. “No tenía que haberse llevado a efecto”, ha defendido el concejal socialista.

Por su parte, Laura Vidaurre (Vinea), que se ha abstenido en la votación, ha criticado que se haya celebrado una comisión ” de tan sólo 15 minutos para un tema tan relevante”. La concejala ha defendido su decisión diciendo que “no hemos dispuesto de toda la información”. “Si se hubiese atajado antes el problema quizás no hubiésemos llegado a este punto”, ha resaltado Vidaurre.

Publicidad

Vox sí que ha votado a favor de la propuesta. Su concejal Iván Rivera ha explicado su voto positivo porque con esta resolución y la próxima adjudicación del servicio “se van mantener los puestos de trabajo y el servicio”.

“No había causas graves de peso”

Desde la bancada del equipo de Gobierno, el concejal de Ciudadanos, Borja Merino, ha agradecido los apoyos en la propuesta de Vox y PSOE y ha defendido en el asunto de la prórroga que “no había causas graves de peso” para no llevarla a cabo y que ahora se ha tomado esta decisión porque se habían producido “incumplimientos” como el no pagar la nómina a los trabajadores y las bajas que han provocado que la instalación deportiva de El Mazo ofrezca servicios mínimos y cursos hayan sido suspendidos. “Se hace por el bien del servicio y los trabajadores”, ha destacado Merino, que ha reiterado que todo el personal actual “pasará a la nueva empresa” y que “lo que estamos haciendo es acelerar los pasos todo lo que nos permite la ley”.

En el mismo sentido se ha pronunciado Luis Salazar (Por La Rioja), que ha explicado su voto a favor diciendo que es “por el bien de los trabajadores, ya que algunos están viviendo dramas importantes” y ha acusado a Vidaurre de hacer “populismo puro y duro”, al considerar que la concejala de Vinea había tenido “tiempo suficiente” para estudiar la propuesta.

La concejala de Vinea había lanzado anteriormente varias cuestiones al equipo de Gobierno relacionadas con la resolución del contrato, entre ellas: con la resolución del contrato, ¿quién se iba a hacer cargo de los contratos actuales? ¿A cuánto ascendía la deuda de la empresa con el Ayuntamiento? ¿Hay alguna manera legal de pagar los contratos a los trabajadores? O si había un “plan B” para que no cierren las instalaciones.

En este sentido, la alcaldesa Guadalupe Fernández se apoyó en el punto tercero del acuerdo que dice: “Instar a Ocio Sport Rioja SLU a que adopte las medidas necesarias para garantizar la prestación del servicio, y las indispensables para evitar un grave trastorno al servicio público, advirtiendo que, en caso contrario, será esta Administración quien proceda a prestar de manera individual o conjunta, por sí o mediante terceros, las prestaciones objeto del contrato en aras del interés público sin necesidad de nuevo requerimiento”.

Además, la alcaldesa ha agradecido a VOX y PSOE su voto a favor, “una manera responsable para poner fin a este problema sobrevenido”. Fernández también ha querido defender que había “tres informes favorables” para aprobar la prórroga del contrato. “No había expediente sancionador, por lo que no había causa para decir no a la prórroga”, ha resaltado Fernández.

Dos nuevos centros de transformación eléctrica

Por otro lado, el Pleno también aprobó inicialmente la puesta a disposición para la firma I-DE, Redes Eléctricas Inteligentes SAU de dos terrenos para la construcción de dos centros de transformación eléctrica, uno en el Cerro de Santa Lucía, de algo más de 32 m2, y otro de 28 m2 en la calle San Bartolomé.

Publicidad
Banner Patrimonio de La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios