Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La primera Marcha del Alto Najerilla reúne a 150 senderistas

La primera Marcha del Alto Najerilla reúne a 150 senderistas

Durante el recorrido, los participantes pudieron apreciar la historia minera y etnográfica de la zona, así como disfrutar de hermosos paisajes que incluían pastizales de montaña, bosques y la orilla del río Najerilla
Foto: Gobierno de La Rioja

Un grupo de aproximadamente 150 entusiastas disfrutó de un recorrido de 14,5 kilómetros el domingo 4 de junio, adentrándose en el Parque Natural del Alto Najerilla y explorando los atractivos culturales y medioambientales de la zona. Esta ruta fue organizada por la Fundación Caja Rioja y CaixaBank, con la colaboración del Grupo Sherpa, el patrocinio de la dirección general de Turismo y la colaboración de la dirección general de Biodiversidad.

La marcha senderista comenzó en Canales de la Sierra y siguió un trayecto que incluía el ascenso por el arroyo de las Cordachas, una visita a la entrada de la antigua mina de hierro de la Mata, la llegada a la fuente del Prado, la parada en Villavelayo y el regreso por un molino en ruinas, hasta llegar de nuevo a Canales. Esta ruta circular presentaba cierto nivel de exigencia. Al finalizar el recorrido, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar el Teatro de Canales de la Sierra y disfrutar de una comida popular en el frontón, como cierre de una jornada de contacto con la naturaleza.

Por el entorno de Villavelayo y Canales de la Sierra

A lo largo del recorrido, se realizaron paradas para avituallamiento y se contó con la presencia de un educador medioambiental, quien brindó explicaciones sobre la flora y fauna del Parque Natural del Alto Najerilla. Además, el alcalde de Canales, José Luis Vicario, guió a los participantes en el antiguo molino municipal ubicado junto al río.

Publicidad
Banner Socios HRV 2023

La Ruta Alto Najerilla fue concebida como una actividad que tuviera el menor impacto posible en la zona, bajo el compromiso de no utilizar plástico. Tanto el menaje utilizado en la comida popular, que era reutilizable, como un bidón reutilizable para líquidos, fueron entregados a todos los participantes como obsequio. Además, se puso a disposición de los asistentes un autobús para minimizar los desplazamientos en vehículos particulares y reducir así el impacto ambiental.

El objetivo es ofrecer cada año un recorrido diferente, de manera que los itinerarios futuros permitan descubrir nuevos pueblos y atractivos del Parque Natural del Alto Najerilla.

Publicidad
Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios